Inauguración curso de Iniciación Apícola

Inauguración curso de Iniciación Apícola

El Sábado 24 de Agosto del presente año inauguramos formalmente nuestro segundo curso de Iniciación Apícola, perteneciente al Depto de Extensión. Dicho curso tiene una extensión de 68 horas teórico – prácticas realizadas en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y en Apiarios ubicados en Mundo Granja, comuna de La Pintana y en apiario de propiedad de quién susc

Dicho curso se viene dictando desde el año 2011, lo cual ha permitido capacitar a la fecha a más de 300 personas de diferentes profesiones y oficios. La Apicultura ayuda a crear sistemas de vida sostenibles. Es un medio útil para el fortalecimiento de los sistemas de vida y asegurar la continuidad del hábitat y de la diversidad biológica. En dicha ocasión pudimos contar con la presencia de la Dra. Javiera Cornejo Kelly, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, quién dio la bienvenida al grupo de alumnas y alumnos inscritos en el segundo semestre del año 2019. Se aprovechó la ocasión para entregar los Diplomas de aprobación del curso a algunas alumnas/os del primer semestre 2019.

Esperamos poder seguir desarrollando dicha actividad en nuestra Facultad para lograr crear conciencia en las personas de lo importante que significa respetar el medio ambiente, ya

que la Apicultura ayuda a preservar los recursos naturales. La Apicultura se integra fácilmente con una buena cantidad de sistemas de vida y desarrollo, específicamente porque utiliza los mismos recursos, por ejemplo la Agricultura, Silvicultura y las actividades de conservación. Podemos concluir finalmente  que la Apicultura garantiza la continuidad en el tiempo de la naturaleza a través de la Polinización de las plantas silvestres y cultivadas.

Contacto: Dra Mariella Neira Laso. Email: neiralaso@yahoo.es, Médico Veterinario, Docente Titular Cátedra Apicultura, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile, Magister en Gestión de la Sustentabilidad Universidad del Desarrollo,  asesoría y evaluación de proyectos apícolas.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.