Inauguración curso de Iniciación Apícola

Inauguración curso de Iniciación Apícola

El Sábado 24 de Agosto del presente año inauguramos formalmente nuestro segundo curso de Iniciación Apícola, perteneciente al Depto de Extensión. Dicho curso tiene una extensión de 68 horas teórico – prácticas realizadas en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile y en Apiarios ubicados en Mundo Granja, comuna de La Pintana y en apiario de propiedad de quién susc

Dicho curso se viene dictando desde el año 2011, lo cual ha permitido capacitar a la fecha a más de 300 personas de diferentes profesiones y oficios. La Apicultura ayuda a crear sistemas de vida sostenibles. Es un medio útil para el fortalecimiento de los sistemas de vida y asegurar la continuidad del hábitat y de la diversidad biológica. En dicha ocasión pudimos contar con la presencia de la Dra. Javiera Cornejo Kelly, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio, quién dio la bienvenida al grupo de alumnas y alumnos inscritos en el segundo semestre del año 2019. Se aprovechó la ocasión para entregar los Diplomas de aprobación del curso a algunas alumnas/os del primer semestre 2019.

Esperamos poder seguir desarrollando dicha actividad en nuestra Facultad para lograr crear conciencia en las personas de lo importante que significa respetar el medio ambiente, ya

que la Apicultura ayuda a preservar los recursos naturales. La Apicultura se integra fácilmente con una buena cantidad de sistemas de vida y desarrollo, específicamente porque utiliza los mismos recursos, por ejemplo la Agricultura, Silvicultura y las actividades de conservación. Podemos concluir finalmente  que la Apicultura garantiza la continuidad en el tiempo de la naturaleza a través de la Polinización de las plantas silvestres y cultivadas.

Contacto: Dra Mariella Neira Laso. Email: neiralaso@yahoo.es, Médico Veterinario, Docente Titular Cátedra Apicultura, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Universidad de Chile, Magister en Gestión de la Sustentabilidad Universidad del Desarrollo,  asesoría y evaluación de proyectos apícolas.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.