Seminario regional de entrenamiento de puntos focales de bienestar animal de la OIE

Seminario entrenamiento de puntos focales de bienestar animal OIE

Entre los días 3-6 de septiembre de 2019, en Belém do Pará (Brasil) se desarrolló de forma exitosa el Seminario regional de entrenamiento de puntos focales de bienestar animal de la OIE. Donde participó la Dra. Tamara Tadich Gallo, del Dpto. de Fomento de la Producción Animal, con la charla “Desafíos para la implementación del capítulo 7.12 sobre bienestar de équidos de trabajo.

A este seminario también asistieron Natalia Zenteno, quien es la representante del SAG y Leopoldo Stuardo, comisionado en Bienestar Animal de la OIE.

El objetivo de la reunión, que se realiza cada 3 años, es actualizar a los puntos focales de cada país en temas relacionados con los capítulos que abordan estándares para el bienestar animal. Además de permitir que los puntos focales puedan reunirse y discutir sobre la implementación de la estrategia regional de bienestar animal.

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.