FAVET internacionalizando su investigación: Prof. Grez invitada como conferencista en importante Congreso.

Prof. Grez invitada como conferencista en importante Congreso.

La Prof. Audrey Grez, del Departamento de Ciencias Biológicas Animales de FAVET, asistió en septiembre a dos Congresos Internacionales sobre insectos entomófagos.

Italia
Canadá
Canadá
Italia

La Prof. Audrey Grez, del Departamento de Ciencias Biológicas Animales de FAVET, asistió en septiembre a dos Congresos Internacionales sobre insectos entomófagos.  La profesora Grez participó En el 6th International Entomophagous Insect Conference (https://www.ieic6.it/), realizado en Perugia, Italia, y presentó los trabajos “The big picture: Long-term local and regional changes of an invasive natural enemy and impacts on resident coccinellid assemblages” y “Composition and functional traits of coccinellid assemblages in greenspaces are filtered by urbanization”.

También participó en el Simposio Internacional Ecology of Aphidophaga 14 (https://www.aphidophaga14.uqam.ca/), realizado en Montreal, Canadá, y presentó los trabajos “Role of native and exotic aphidophagous coccinellids in modulating the functional diversity of their communities in alfalfa fields”; “Factors of variation in frequency of colour morphs in invasive populations of Harmonia axyridis” y “Beyond borders: landscape effects on coccinellid abundance, composition and function”, este último invitado como Conferencia plenaria.  

En ambos congresos asistieron investigadores de más de 30 países del mundo.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.