Internacionalización de Favet con la Universidad de Murcia

Internacionalización de Favet

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2019, la profesora Fuensanta Hernández Ruipérez, vicedecana Universidad de Murcia visita Favet para generar convenios de movilidad entre ambas entidades.

Foto grupal

La profesora Fuensanta Hernández Ruipérez, vicedecana de Post grado e Investigación e innovación de la escuela de Veterinaria de la Universidad de Murcia visitó Favet los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2019. Dentro del programa de la visita, se realizaron reuniones con la autoridades de Favet, en donde estuvieron presente los profesores Mario Maino, Fernando Fredes, Pilar Oviedo, Javiera Cornejo, José Manuel Yañez, Patricio Retamal, Cristobal Briceño, Carolina Valenzuela y Paola Ledesma, por parte de Favet. A las profesoras invitadas se les hizo un recorrido por instalaciones de Favet, visitando laboratorios, mundo granja, algunas unidades académicas, el Hospital de Bilbao, entre otras.

Uno de los objetivos de la visita fue lograr generar un convenio de movilidad entre ambas entidades. Así la Universidad de Murcia está interesada en la movilidad de sus estudiantes de Medicina Veterinaria que cursan una asignatura llamada Prácticas Tuteladas y tiene 24 créditos ECTS, lo que hace un total de una práctica de 15 semanas, para que sus estudiantes hagan una actividad afín en Favet y los estudiantes de nuestra casa de estudios puedan hacer prácticas en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.