FAVET fortalece sus redes territoriales con “Detectives de la Naturaleza”

FAVET fortalece sus redes territoriales

El proyecto de la médico veterinaria, María Loreto Bornscheuer, es un libro de campo para que los más pequeños conozcan y logren diferenciar especies animales y vegetales en las comunas de La Pintana, La Granja y Pedro Aguirre Cerda.

Prof. Cristóbal Briceño y Loreto Bornscheuer, Directora de Proyecto "Detectives de la Naturaleza"

Con el fin de sacar a los niños y niñas de las pantallas de los celulares, tablets y la televisión, es que la veterinaria graduada de la Universidad de Chile, María Loreto Bornscheuer, creó un libro de bolsillo con datos y fotos de especies animales y vegetales que se encuentran en la Región Metropolitana.

La idea, es que gracias a este libro estudiantes de 7 a 10 años recorran su entorno, junto a su familia o profesores, descubriendo la flora y fauna de su entorno. Que observen los tipos de aves que hay en las plazas, o los nombres de los bichos y plantas que encuentran en el patio de su casa, además aprender a diferenciar las especies nativas e invasoras.

Con esta inquietud Loreto Bornscheuer ganó el XXII Concurso Nacional de Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2018-2019, que le otorgó el financiamiento para sacar su idea adelante. El proyecto Detectives de la Naturaleza, se lanzará este miércoles 9 de octubre en Auditorio Hugo K. Sievers, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile.

“Las especies que aparecen en el libro se pueden encontrar en muchas comunas de la Región Metropolitana, pero el foco es esta zona. Es por esto que al lanzamiento vendrán niños y niñas de liceos de La Pintana, que serán los principales beneficiaros”, señala Bornscheuer.

La asesoría científica del proyecto está a cargo del Dr. Cristóbal Briceño, académico de FAVET y experto en especies invasoras. “La propuesta de este libro es que los niños se den cuenta de las distintas formas de vida que les rodea. Acercarlos a la naturaleza urbana dentro de su entorno”, sostuvo.

La ceremonia estará encabezada por el Decano de FAVET Dr. Mario Maino, el equipo del proyecto, académicos y 20 estudiantes de 3ero básico del Liceo 523 Parque Las Américas y el Liceo Capitán Ávalos de la comuna de La Pintana.

 

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.

Salud Pública

Estudio Favet: perros transmiten bacterias resistentes a antibióticos

Publicada en Animals, la investigación liderada por la profesora Lisette Lapierre, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, identificó factores de riesgo asociados a Escherichia coli resistente a antibióticos críticos en perros domésticos. El estudio alerta sobre el riesgo de transmisión entre personas y mascotas y refuerza la necesidad de regular el uso de antimicrobianos en clínicas veterinarias y criaderos.