FAVET fortalece sus redes territoriales con “Detectives de la Naturaleza”

FAVET fortalece sus redes territoriales

El proyecto de la médico veterinaria, María Loreto Bornscheuer, es un libro de campo para que los más pequeños conozcan y logren diferenciar especies animales y vegetales en las comunas de La Pintana, La Granja y Pedro Aguirre Cerda.

Prof. Cristóbal Briceño y Loreto Bornscheuer, Directora de Proyecto "Detectives de la Naturaleza"

Con el fin de sacar a los niños y niñas de las pantallas de los celulares, tablets y la televisión, es que la veterinaria graduada de la Universidad de Chile, María Loreto Bornscheuer, creó un libro de bolsillo con datos y fotos de especies animales y vegetales que se encuentran en la Región Metropolitana.

La idea, es que gracias a este libro estudiantes de 7 a 10 años recorran su entorno, junto a su familia o profesores, descubriendo la flora y fauna de su entorno. Que observen los tipos de aves que hay en las plazas, o los nombres de los bichos y plantas que encuentran en el patio de su casa, además aprender a diferenciar las especies nativas e invasoras.

Con esta inquietud Loreto Bornscheuer ganó el XXII Concurso Nacional de Proyectos Explora de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2018-2019, que le otorgó el financiamiento para sacar su idea adelante. El proyecto Detectives de la Naturaleza, se lanzará este miércoles 9 de octubre en Auditorio Hugo K. Sievers, de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile.

“Las especies que aparecen en el libro se pueden encontrar en muchas comunas de la Región Metropolitana, pero el foco es esta zona. Es por esto que al lanzamiento vendrán niños y niñas de liceos de La Pintana, que serán los principales beneficiaros”, señala Bornscheuer.

La asesoría científica del proyecto está a cargo del Dr. Cristóbal Briceño, académico de FAVET y experto en especies invasoras. “La propuesta de este libro es que los niños se den cuenta de las distintas formas de vida que les rodea. Acercarlos a la naturaleza urbana dentro de su entorno”, sostuvo.

La ceremonia estará encabezada por el Decano de FAVET Dr. Mario Maino, el equipo del proyecto, académicos y 20 estudiantes de 3ero básico del Liceo 523 Parque Las Américas y el Liceo Capitán Ávalos de la comuna de La Pintana.

 

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.