Académicos de Favet participan como asesores de salud pública en la Comisión de Salud del Senado

Académico Favet participan como asesores de salud en comisión Senado

Los académicos Dr. Nicolás Galarce y la Dra. Lisette Lapierre participaron como asesores de salud pública en la Comisión de Salud del Senado. Ambos presentando el rol del Médico Veterinario ante el fenómeno de resistencia antimicrobiana, bajo la perspectiva de nuestra profesión y el concepto One Health.

Senado

Los médicos veterinarios somos claves en el ecosistema sanitario de Chile. “Es importante que el país entienda que los desafíos de este siglo apuntan a fortalecer nuestro rol para contar con políticas públicas que tengan un enfoque multisectorial, que no solo proteja y cuide a los animales, sino también a las personas en su relación con los mismos”, señaló Felipe Bravo, presidente de COLMEVET, recordando que el proyecto de ley que incorpora a los Médicos Veterinarios como profesionales de la salud en el Código Sanitario, hoy se encuentra en el Senado.

La medicina veterinaria ha tenido una fuerte evolución en los últimos veinte años, abriéndose camino en nuevas áreas de interés como la producción alimentaria; la sanidad animal en los hogares, en la producción y en los ecosistemas; la lucha contra la zoonosis, las enfermedades vectoriales y las transmitidas por alimentos; la vigilancia de la calidad y la inocuidad de los alimentos; la investigación biomédica y la protección del medio ambiente y de la diversidad biológica, aportando en forma directa a la salud no sólo animal, sino de la población humana en general.

Nuestra voz en el Congreso prueba de este protagonismo que como profesionales estamos teniendo en políticas relacionadas a la salud pública, el día de hoy en el marco de la Celebración del Día del Médico Veterinario, fecha que además recuerda la creación del Colegio, COLMEVET fue invitado a exponer en la Comisión de Salud del Senado, con el objeto de conocer su opinión acerca del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que establece normas contra la resistencia a los antimicrobianos (Boletín N° 12.674-06). Los representantes fueron el Dr. Nicolás Galarce y la Dra. Lisette Lapierre.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.