Médico Veterinario de Favet ganador del concurso de Jóvenes Innovadores 2019 de la Fundación para la Innovación Agraria

Médico Veterinario de Favet ganador del concurso innovadores 2019

El estudiante Emerson Durán del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, ha tenido una destacada participación en la innovación en temas veterinarios, primero fue finalista del proyecto Brain Chile con el proyecto BiPork: “juguetes comestibles para cerdos” y ahora se adjudicó un proyecto FIA para elaborar harina de tenebrios.

FIA
Logo Bipork

Emerson Durán, Médico Veterinario de Favet, titulado el año 2018 y actual estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, ha tenido una destacada participación en proyectos de innovación en temas veterinarios. El año 2017 Emerson junto a docentes de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica fueron finalistas de “Brain Chile” con el proyecto “BiPork”, dónde crearon un suplemento alimenticio para cerdos tipo juguete.

En el año 2019, Emerson junto a la profesora Carolina Valenzuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias y otros co-investigadores se adjudicaron un fondo FIA para jóvenes innovadores denominado “Diseño de un sistema de producción de proteína de insecto alimentado con plástico y desechos de la agroindustria”. En este proyecto se criarán tenebrios, insectos que se alimentan de plásticos, con distintas dietas de mezclas de plásticos y residuos de la agroindustria, para desarrollar un concentrado proteico para alimentación animal, en pro de una alimentación animal sostenible y de reducir la contaminación ambiental.

Además, actualmente se encuentra disputando la semifinal del fondo “aplica tu idea 2019” de la fundación COPEC-UC con su proyecto “Styroprot”, donde espera conseguir fondos para ampliar la línea de investigación del proyecto.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.