Comunidad Favet

Curso de Secretariado finaliza con éxito y amplia participación de secretarias de Favet

Curso de Secretariado finaliza con amplia participación en Favet

La capacitación fue organizada por la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas de la facultad y tuvo entre sus objetivos el desarrollo de habilidades administrativas avanzadas.

Durante el primer semestre, Favet llevó a cabo el Curso de Secretariado, el cual tuvo como objetivo desarrollar habilidades administrativas avanzadas y competencias en redacción ejecutiva para optimizar el desempeño de las secretarias de la facultad.

El programa fue organizado por la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas y contó con amplia participación.

"Reconocemos que las secretarias cumplen un rol esencial como nexo entre las y los funcionarios y sus respectivos departamentos o direcciones, por lo que fortalecer sus competencias y brindarles espacios de aprendizaje es, sin duda, una inversión en el buen funcionamiento y la calidad del servicio que entregamos día a día. Asimismo, queremos agradecer su compromiso, apertura y colaboración en el desarrollo de las sesiones, lo que sin duda contribuyó al éxito de esta iniciativa”, señaló Catalina Contreras, Coordinadora de Desarrollo Organizacional.

El Curso de Secretariado tuvo como objetivo tuvo como objetivo desarrollar habilidades administrativas y competencias en redacción ejecutiva.

Entre los resultados del curso se encuentran la estandarización de conocimientos, refuerzo de competencias socioemocionales y establecimiento de vínculos entre estamentos. Esto último a raíz de la participación de auxiliares.

"Fue una experiencia muy enriquecedora, no solo por los contenidos que vimos, sino también por la forma en que el profesor compartió sus conocimientos. Las clases fueron interesantes y lo mejor fue que se compartieron anécdotas y experiencias de mis compañeras y el profesor, eso nos ayudó a entender mejor los contenidos y nuestro rol como secretarias. Aprendí mucho y sin duda fue un curso que valió totalmente la pena", comentó Geraldy Maturana, secretaria del Departamento de Ciencias Biológicas.

"El curso me pareció muy provechoso y entretenido, agradezco la paciencia y dedicación del profesor", agregó Macarena Astudillo, secretaria de la Escuela de Pregrado.

El Curso de Secretariado certificó a cada una de sus participantes, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas para desempeñar su valiosa labor.

Últimas noticias

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.