Comunidad Favet

Curso de Secretariado finaliza con éxito y amplia participación de secretarias de Favet

Curso de Secretariado finaliza con amplia participación en Favet

La capacitación fue organizada por la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas de la facultad y tuvo entre sus objetivos el desarrollo de habilidades administrativas avanzadas.

Durante el primer semestre, Favet llevó a cabo el Curso de Secretariado, el cual tuvo como objetivo desarrollar habilidades administrativas avanzadas y competencias en redacción ejecutiva para optimizar el desempeño de las secretarias de la facultad.

El programa fue organizado por la Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas y contó con amplia participación.

"Reconocemos que las secretarias cumplen un rol esencial como nexo entre las y los funcionarios y sus respectivos departamentos o direcciones, por lo que fortalecer sus competencias y brindarles espacios de aprendizaje es, sin duda, una inversión en el buen funcionamiento y la calidad del servicio que entregamos día a día. Asimismo, queremos agradecer su compromiso, apertura y colaboración en el desarrollo de las sesiones, lo que sin duda contribuyó al éxito de esta iniciativa”, señaló Catalina Contreras, Coordinadora de Desarrollo Organizacional.

El Curso de Secretariado tuvo como objetivo tuvo como objetivo desarrollar habilidades administrativas y competencias en redacción ejecutiva.

Entre los resultados del curso se encuentran la estandarización de conocimientos, refuerzo de competencias socioemocionales y establecimiento de vínculos entre estamentos. Esto último a raíz de la participación de auxiliares.

"Fue una experiencia muy enriquecedora, no solo por los contenidos que vimos, sino también por la forma en que el profesor compartió sus conocimientos. Las clases fueron interesantes y lo mejor fue que se compartieron anécdotas y experiencias de mis compañeras y el profesor, eso nos ayudó a entender mejor los contenidos y nuestro rol como secretarias. Aprendí mucho y sin duda fue un curso que valió totalmente la pena", comentó Geraldy Maturana, secretaria del Departamento de Ciencias Biológicas.

"El curso me pareció muy provechoso y entretenido, agradezco la paciencia y dedicación del profesor", agregó Macarena Astudillo, secretaria de la Escuela de Pregrado.

El Curso de Secretariado certificó a cada una de sus participantes, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas para desempeñar su valiosa labor.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.