Académicas de Favet participan en el XXI Congreso Internacional de Inocuidad de Alimentos

Académicas de Favet participan en el XXI Congreso Internacional


Entre los días 30 de Octubre y 2 Noviembre se realizó el XXI Congreso Internacional de Inocuidad de Alimentos. Este congreso, organizado por el Departamento de Farmacobiología de la Universidad de Guadalajara, se realizó en en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico, y contó con la participación de 600 académicos, profesionales y estudiantes, de centro y norte America. 


La Dra Lisette Lapierre fue invitada a dictar la Conferencia Magistral: “Estrategias para disminuir la presencia de Salmonella en carne de pollo: vacunas”, en la cual hablo sobre el uso de vacunas en la producción avícola para la disminuir la presencia de estos patogenos en el producto final, y también contó sobre los avances de su proyecto FONDEF 18I10008, relacionado con este tópico. 


En este congreso participaron además destacados conferencistas del area tales como el Dr. Tim Jackson de la International Association for Food Protection; el Dr Alfredo G. Torres de la  University of Texas, USA; el Dr Alejandro Castillo Ayala de Texas A&M University, USA; la Dra Marleny D. A. Saldaña, University of Alberta, Canada; el Dr Jack Neal de la University of Houston, USA; y el Dr. Alejandro Mazzotta de Cornell University, USA; entre otros. 


Por otras parte, la Dra. Javiera Cornejo, presentó un trabajo oral, en cual expuso los resultados finales de su Fondecyt de Iniciación. También participó de la reunión el Dr. Julio Parra de la Universidad del Bio Bio y la Dra Constanza Vergara de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaría, ACHIPIA. 


 

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.