Académicas de Favet participan en el XXI Congreso Internacional de Inocuidad de Alimentos

Académicas de Favet participan en el XXI Congreso Internacional


Entre los días 30 de Octubre y 2 Noviembre se realizó el XXI Congreso Internacional de Inocuidad de Alimentos. Este congreso, organizado por el Departamento de Farmacobiología de la Universidad de Guadalajara, se realizó en en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, Mexico, y contó con la participación de 600 académicos, profesionales y estudiantes, de centro y norte America. 


La Dra Lisette Lapierre fue invitada a dictar la Conferencia Magistral: “Estrategias para disminuir la presencia de Salmonella en carne de pollo: vacunas”, en la cual hablo sobre el uso de vacunas en la producción avícola para la disminuir la presencia de estos patogenos en el producto final, y también contó sobre los avances de su proyecto FONDEF 18I10008, relacionado con este tópico. 


En este congreso participaron además destacados conferencistas del area tales como el Dr. Tim Jackson de la International Association for Food Protection; el Dr Alfredo G. Torres de la  University of Texas, USA; el Dr Alejandro Castillo Ayala de Texas A&M University, USA; la Dra Marleny D. A. Saldaña, University of Alberta, Canada; el Dr Jack Neal de la University of Houston, USA; y el Dr. Alejandro Mazzotta de Cornell University, USA; entre otros. 


Por otras parte, la Dra. Javiera Cornejo, presentó un trabajo oral, en cual expuso los resultados finales de su Fondecyt de Iniciación. También participó de la reunión el Dr. Julio Parra de la Universidad del Bio Bio y la Dra Constanza Vergara de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaría, ACHIPIA. 


 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.