Facultad de Veterinaria realiza claustro triestamental para generar propuestas frente al estallido social que vive nuestro país

Facultad de Veterinaria realiza claustro triestamental

Cómo podría gestionarse una nueva constitución para nuestro país o cuáles son las oportunidades para trabajar con la comunidad, son algunos de los temas que han surgido en las jornadas de mesas de trabajo triestamental de Favet.

Las mesas de trabajo han mantenido su trabajo diario de forma activa y participativa para lograr generar una propuesta en común desde la Facultad de Veterinaria.

Estudiantes, funcionarios y académicos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Chile se reunieron en una asamblea general con el fin de reflexionar en torno a las demandas sociales y últimos acontecimientos que tienen movilizado a nuestro país; en la oportunidad se decidió generar espacios de trabajo sobre los aportes que pueden hacer a la comunidad.

Como modalidad, se realizó una división en mesas de trabajo triestamentales sobre diversos temas: nueva constitución, vinculación con la comunidad, convivencia, planificación de operativos y debate interno; en ellas se discuten las diferentes problemáticas existentes y se reflexiona en torno a posibles soluciones.

“El rol de la Universidad de Chile es aportar al debate nacional con una mirada crítica desde sus diferentes disciplinas. Nosotros como Facultad de Veterinaria no estamos ajenos a las demandas sociales, nuestros académicos, estudiantes y funcionarios están dispuestos a  trabajar y buscar soluciones a los problemas que hoy afectan a toda nuestra sociedad y creemos firmemente que realizar estas mesas territoriales o de base, serán un aporte para una propuesta final que se haga como Casa de Estudios”, afirmó el Decano Dr. Mario Maino.

Aunque los estudiantes decidieron mantenerse movilizados en un llamado a paro, varios de ellos han participado en estas mesas de trabajo para darle representatividad a su estamento y así también ser la voz de las problemáticas de las cuales son parte.

Cindy Alfaro, estudiante de quinto año de Medicina Veterinaria, ha participado desde el primer día en este trabajo y señala que “ojalá se sume más gente para poder ser más representativos aún, la discusión es muy favorable para poder realizar una planificación y ponernos de acuerdo con hartos temas y aportar desde la perspectiva de médicos veterinarios a puntos que queremos que queden en el marco de una nueva constitución nacional”.

Como funcionario de Campus Sur, el abogado Rodrigo Mayor, participó en la mesa de trabajo sobre Nueva Constitución. “Creemos que una Asamblea Constituyente debe formarse por una organización territorial de base que sea lo más representativa, incluyendo no solamente a las personas que viven dentro del territorio, sino que también a las organizaciones. Así es que no podemos quedarnos fuera de lo que ocurre acá en La Pintana”, afirmó.

Las mesas de trabajo, donde también se ha contado con la presencia del vicedecano Fernando Fredes, la Dirección de Pre y Post Grado y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, entre otras autoridades y académicos, seguirán activas para llegar a una propuesta final que represente a los tres estamentos de la Facultad de Veterinaria, y así, sumarse al documento general que presentará la Universidad de Chile a las autoridades.

Funcionarios, académicos y estudiantes aprovecharon la oportunidad para analizar también las problemáticas que existen dentro de la comunidad universitaria para buscar vías de mejora.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.