Profesor Gustavo Farías recibió premio a Mejor Docente de Pregrado de nuestra Facultad

Profesor Gustavo Farías recibió premio a Mejor Docente de Pregrado

Como cada año, cada Facultad de la Universidad de Chile elige dentro de su comunidad al mejor profesor de Pregrado para distinguirlo por su desempeño académico. Este año 2019, el elegido para tal distinción fue el profesor Gustavo Farías, director del Departamento de Patología Animal.

Farías, médico veterinario de la Universidad de Chile, es magíster en Bioquímica y doctor en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Córdoba en España y trabaja como profesor asociado de nuestro plantel desde el año 1980, desarrollando las cátedras de Patología, Fisiopatología y Toxicología principalmente.

“Nunca pensé que ganaría, todos los profesores de la Facultad tienen el valor y cualidades para ganar también. Yo creo que se reconoció el programa de docencia que presentamos, de nuevas técnicas de aprendizaje innovadoras para los estudiantes”, afirmó el galardonado profesor Farías, sorprendido y agradecido por el premio.

Después de casi 40 años dedicado a la docencia en nuestra Facultad, el profesor Farías siente que este premio a Mejor Docente de Pregrado de Favet “es un reconocimiento a la trayectoria”.

El Decano Dr. Mario Maino, informó a la comunidad Favet que se hizo una revisión de las Encuestas de Desempeño Docente del año 2018 para elegir a los mejores profesores por cada departamento y los resultados fueron los siguientes:

  • Departamento de Fomento de la Producción: Profesora María Sol Morales Silva
  • Departamento de Ciencias Biológicas: Profesor Pedro Cattan Ayala
  • Departamento de Ciencias Clínicas: Profesora Daniela Iragüen Contreras
  • Departamento de Medicina Preventiva: Profesora Galia Ramírez Toloza
  • Departamento de Patología: Profesor Gustavo Farías Roldán.

Profesora Galia Ramírez, del Departamento de Medicina Preventiva es una de las docentes reconocidas dentro de la Facultad

Queremos felicitar a los destacados académicos y académicas de nuestra Facultad que recibieron esta distinción y en especial al profesor Gustavo Farías, quien fue elegido como el Mejor Docente de Pregrado de Favet tomando en cuenta antecedentes de la Unidad de Desarrollo Docente (UNIDDo) y la Dirección de Pregrado, relacionados con procesos de incorporación de resultados de aprendizajes en los programas de cursos, inclusión de innovaciones metodológicas o de evaluación, procesos de acompañamiento y colaboración en el trabajo de la Dirección y Consejo de Escuela de Pregrado.

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.