El Departamento de Ciencias Clínicas comunica el sensible e inesperado fallecimiento de la Dra. Viviane López Ilabaca (Q.E.P.D)

Se comunica el sensible fallecimiento de la Dra. Viviane López Ilabaca

El Departamento de Ciencias Clínicas comunica el sensible e inesperado fallecimiento de la Dra. Viviane López Ilabaca (Q.E.P.D) ocurrido la madrugada del 5 de diciembre de este año y quisiera realizar una breve descripción de su persona.
La Dra. López fue alumna de nuestra Facultad, ingreso el 2007, hizo su Memoria de Título en el área de cirugía del Dpto. de Cs. Clínicas, participó como ayudante alumna del área. Una vez titulada realizó labores de apoyo docente en el área de cirugía como anestesista, tanto en los ramos de cirugía como de internado clínico.
Tenía muy claro el rol social del Médico Veterinario, por lo que desde temprana edad, participó en el Centro de Salud Veterinario El Roble, primero como voluntario, después como enfermera y actualmente se desempeñaba como médico veterinaria especializada en anestesiología; colaborando también en el Hospital de Favet en los diferentes procedimientos que se requería.
Viviane se caracterizaba por su enorme alegría, preocupación por sus pacientes y compañeros de trabajo y su gran empatía y comunicación con los propietarios de sus pacientes.
La extrañaremos, pero nos dejo como recuerdo su alegría y el amor por su trabajo.

 

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.