COMUNICADO

Iniciativa FAVET: Solidaridad en tiempos de pandemia

Iniciativa FAVET: Solidaridad en tiempos de pandemia

Queremos comunicar que el día jueves 30 de abril, en el marco de la iniciativa de apoyo a un grupo de adultos mayores vulnerables del Programa Vínculos de la Comuna de La Pintana, hemos podido realizar una primera donación de artículos para protección personal (mascarillas, alcohol gel y guantes) y colaborar también en el pago de combustible (gas).

En el contexto de esa entrega hemos podido conversar más tranquilamente con los encargados municipales de los distintos programas relacionados con los grupos vulnerables de la Municipalidad. Realmente la situación es muy complicada. Ya están, por ejemplo, funcionando tres ollas comunes en la comuna y cada día hay más adultos y niños pasándola muy mal.

En virtud de esto, ¡queremos insistir en sumarse a esta iniciativa!

Esta primera entrega fue de:

  • 41 Vales de gas de 11 kilos
  • 224 Mascarillas
  • 2 cajas de guantes (100 c/caja)
  • 56 Alcohol gel

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.