Continúa el aporte a vecinos de La Pintana gracias a la Campaña de Campus Sur

Continúa aporte a vecinos de La Pintana gracias a Campaña Campus Sur

La cruzada solidaria universitaria se ha mantenido constante en estos meses de emergencia sanitaria y con los fondos recaudados ha permitido continuar con el apoyo en insumos y alimentos a las vecinas y vecinos de La Pintana.

La Campaña Solidaria Campus Sur se mantiene vigente

Más de 120 ollas comunes y comedores comunitarios totalmente activos, que entregan entre 100 a 400 raciones de comida diaria, hay en la comuna donde se emplazan las Facultades de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, de Ciencias Agronómicas y de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza.

Vecinas y vecinos de La Pintana se han visto afectados seriamente por la crisis sanitaria que ha golpeado el sector económico del país, aumentando el desempleo y disminuyendo la capacidad de salir a ganar el sustento diario por las restrictivas medidas sanitarias en una de las comunas con más altos índices de vulnerabilidad del país y donde su población se dedica en su mayoría a área de servicios donde se encuentra el comercio, las ferias y la construcción.

La ayuda de la Campaña Solidaria Campus Sur es canalizada con la Ilustre Municipalidad de La Pintana a través de la Oficina de Solidaridad y del Programa Vínculos, que trabaja con los adultos mayores de la comuna, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

“Las ollas comunes no solo hacen almuerzos, muchas se preocupan de hacer pan y preparar onces, sobre todo para llevarles alimentos a personas contagiadas que obviamente no pueden salir de sus casas. Hay una coordinación para conocer la necesidad de las ollas comunes y la entrega de vales de gas ha sido fundamental, porque hay mucha ayuda en comida, pero faltaba ese apoyo para la recarga de gas. La contribución de la Universidad en este sentido, así como con otros insumos, ha sido muy valorada por la comunidad”, afirmó César Guzmán, Jefe de Organizaciones Comunitarias de la DIDECO de la I.Municipalidad de La Pintana.

El detalle de los últimos aportes es el siguiente:

  • 9 y el 20 de julio de 2020:  44 cupones digitales Lipigas, válido por una carga de gas de 11 kilos, con vigencia hasta 1 año, para uso doméstico para adultos mayores del Programa Vínculos de la Comuna de La Pintana.   
  • 20 de julio de 2020: 100 cupones digitales Lipigas para 120 ollas comunes y comedores comunitarios, que son entre 100 y 400 raciones diarias.
  • 22 de julio de 2020: Se hizo entrega de 2 sacos de harina, aporte un académico Favet, para ollas comunes de La Pintana. 
  • 10 de agosto de 2020:  Se realizó una compra por $200.000 en útiles de aseo y otras necesidades para adultos mayores del Programa Vínculos.
  • 10 de agosto de 2020: Nuevamente, se hizo entrega de 2 sacos de harina, aporte de un académico de Favet, para ollas comunes de La Pintana.
  • 12 de agosto de 2020: Compra de abarrotes y cecinas por un monto de $300.000 para ollas comunes y comedores comunitarios

¡La Campaña se mantiene activa y tú todavía puedes participar!

Cuenta: Fundación Facultad de Ciencias Veterinarias

Rut: 65.637.190-0

Cuenta Corriente Nro: 00-800-26503-03

Banco de Chile

Correo: funfavet@uchile.cl

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.