Especial reconocimiento por 40 años de servicio en la U de Chile

Especial reconocimiento por 40 años de servicio en la U de Chile

En el marco del 178° Aniversario de la Universidad de Chile se llevó a cabo la ceremonia virtual donde se distinguió a quienes han entregado su trabajo y dedicación por cuatro décadas a esta Casa de Estudios. Un significativo reconocimiento a quienes han entregado toda una vida en diferentes áreas aportando desde sus valiosos conocimientos y competencias.

Cargada de emotividad estuvo la ceremonia oficial, encabezada por el Rector Ennio Vivaldi, donde participaron autoridades de la comunidad universitaria y las y los homenajeados por sus cuarenta años de trabajo dedicados a la Universidad de Chile, en compañía de sus familias. El año pasado, en medio del contexto de estallido social, el reconocimiento quedó pendiente y por esta razón en esta ocasión se distinguió a quienes alcanzaron esa cantidad de años el 2019 y el 2020.

La vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Heidi Berner, fue la primera autoridad en dar sus palabras y a través de ellas reconoció en todo el grupo de personal de colaboración, académicas y académicos homenajeados de la Universidad de Chile el valor de “haber mantenido la moral en alto, haber continuado trabajando, ser capaces de asumir nuevos desafíos con flexibilidad, sumarse a las nuevas tecnologías, aprender a hacer el trabajo de manera distinta y por, sobre todo, seguir motivados en un día a día que ha sido complejo. En este tiempo ha sido difícil compatibilizar el trabajo con las realidades familiares, pero sé que también ustedes han continuado dando lo mejor de sí para cumplir con nuestra misión universitaria”.

El Decano Mario Manio acompañó en la ceremonia a las compañeras y compañeros que recibieron esta distinción y que pertenecen al mismo periodo que corresponde al año 2020. En este grupo, la comunidad de Favet saluda afectuosamente a Gustavo Farías Roldán, José Vergara Castillo, Leontina Camus Aranda, Luis Raggi Saini y Mario Martínez Lastra.

“Todos los esfuerzos realizados durante estos largos 40 años, han hecho una gran contribución al éxito de nuestra querida Facultad”, sostuvo el Decano Maino agradeciendo la dedicación y entrega al trabajo.

“40 años de dedicación a la Universidad de Chile es toda una vida dedicada al más hermoso de los trabajos. Por un lado, la docencia de pregrado, enaltece una labor que perdurará en las futuras generaciones de Médicos Veterinarios. Cuarenta años son muchas generaciones presentes en el medio Nacional público y privado y saber que uno ha aportado a ello, sobre todo con el cariño de los estudiantes es un orgullo y una realización. La investigación, que sustenta el conocimiento que se transmite, es la base para mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad y formar mejores profesionales”, expresó el profesor Raggi, intentando representar en sus palabras el sentir de sus compañeras y compañeros que han recorrido juntos esta larga trayectoria en la Universidad.

“Recordar todo lo andado en estos cuarenta años emociona y fortalece, hace que la vida valga vivirla. Llena de orgullo y satisfacciones, mejor aún en la Universidad que fundó los pilares de la república”, agregó el profesor Raggi agradeciendo a nuestra Casa de Estudios por “permitir una vida plena”.

Leontina Camus, secretaria administrativa de Contabilidad de Favet, quiso expresar el amor que siente por la Universidad de Chile al señalar que “para mí, trabajar en la Universidad, lo digo de verdad y con el corazón, ha sido y es un privilegio. Pertenecer a esta gran Casa de Estudios, que sin duda es la mejor y más grande de Chile, me ha dado grandes satisfacciones, y por eso estoy infinitamente agradecida. ¡Qué viva la Universidad de Chile por siempre!”.

El profesor Gustavo Farías, quien fue distinguido como Mejor Docente 2019, también quiso dedicar unas palabras en este significativo momento, agradeciendo a sus estudiantes, asistentes y en especial a su familia, señalando que “en estos 40 años en la Facultad, hay muchas anécdotas y acontecimientos buenos y no tanto, en que he compartido con todos los estamentos, los funcionarios no académicos, estudiantes y académicos, a quienes agradezco por lo aprendido de cada uno de ellos y por lo que sin lugar a duda pudieran haber recibido de mi parte, muchas gracias”.

El Rector Ennio Vivaldi fue el encargado de cerrar la ceremonia señalando que “quiero en nombre de la institución agradecer a cada uno de quienes hoy día han demostrado esta lealtad, esta identificación con los valores de la institución, que lo han hecho estar aquí durante un periodo importante de su vida y de su vida laboral. Ya saldremos de esta pandemia y volveremos a tener esta vida de interacción en la cotidianidad que es lo que quizás después de todo uno más echa de menos”.

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.