Acceso gratuito

Favet suscribe convenio con importante biblioteca digital

Favet suscribe convenio con importante biblioteca digital

Se trata de Documentavet, la mayor colección digital de contenidos veterinarios en lengua castellana. Una plataforma que estará disponible de forma gratuita para toda la comunidad de nuestra Facultad.

Documentavet es la mayor biblioteca digital de medicina veterinaria en español, está constantemente actualizando sus contenidos y, además, los ofrece en diversos formatos como libros, revistas, clases magistrales y seminarios online.

Tomando en cuenta la gran cantidad de información a la que pueden acceder estudiantes, académicos, académicas, colaboradores y colaboradoras de nuestra comunidad, la Biblioteca de Favet se suscribió a esta importante plataforma de datos.

"El valor de esta plataforma digital radica en que ofrece a los estudiantes contenidos especializados en Medicina Veterinaria de calidad, en español y en multiformatos, apoyando el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes y académicos, sobre todo en tiempos en que la pandemia nos limita solo a un espacio virtual. A través de esta base de datos los estudiantes no solo podrán leer bibliografía para sus cursos, sino que también, podrán guardar favoritos, subrayar y colocar notas en sus libros de estudio", afirmó Paola Paredes, jefa de la Biblioteca de Favet.

Dentro de la plataforma de Documentavet, las y los usuarios de la institución tendrán acceso a todos los contenidos, donde también podrán aprovechar las ventajas de personalización de Documentavet, cada usuario podrá registrarse con una cuenta personal que le permitirá crear estanterías personales; seleccionar favoritos; usar notas, subrayados y marcadores en libros y revistas; compartir contenidos con otros usuarios de Documentavet; exportar las notas y marcadores en formato Excel; registral el historial de actividad del sitio.

Dentro de la colección de Documentavet se cuenta con:

  • Libros: más de 120 títulos de la editorial Servet
  • Webseminars: seminarios online impartidos por los mejores especialistas 
  • Revistas especializadas: Albéitar, Argos, Suis, Canis et Felis y Equinus
  • VetTV: más de 150 masterclass sobre gran variedad de temas relacionados con animales pequeños
  • 800 materiales técnicos de consulta divididos en un 50% de material para pequeñas especies, 40% de producción ganadera y un 10% de otras áreas

El equipo de la Biblioteca coordinó el desarrollo de capacitaciones para utilizar la plataforma, pero quienes requieran ayuda o solicitar más información sobre su uso, pueden comunicarse con la jefa de la Biblioteca a su correo electrónico paola.paredes@uchile.cl

Conoce más sobre la plataforma aquí.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.