En cursos o programas de especialización

U. de Chile anuncia beneficio para el perfeccionamiento de funcionarias y funcionarios

U. de Chile anuncia beneficio para perfeccionamiento de funcionarios

Personal de colaboración de la Casa de Bello podrá acceder a cupos exentos de pago del total del arancel para magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión impartida por nuestro plantel. La iniciativa es parte de un programa impulsado por la Dirección de Gest

“Creemos que estamos frente a una gran oportunidad para el desarrollo de nuestras funcionarias y funcionarios, que pone al centro su labor, permitiendo su perfeccionamiento para mejorar competencias, reconociendo el gran compromiso y motivación que tienen con su trabajo en la Universidad”, comentó sobre esta iniciativa la vicerrectora de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Heidi Berner.

El programa permitirá que personal de la Casa de Bello acceda a cupos exentos de pago del total del arancel para magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión impartida por nuestro plantel. “Constituye además un ejemplo de colaboración de todas las facultades, institutos y demás organismo universitarios, al poner a disposición sus programas de formación”, afirmó la vicerrectora Berner sobre este proyecto impulsado por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, en colaboración con la Dirección de Desarrollo Académico de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Las y los integrantes de la comunidad pertenecientes al estamento de personal de colaboración y académico que deseen postular deben hacerlo a través de la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas. Para ello, deben contar con al menos dos años de antigüedad ininterrumpida en la Universidad (contados desde su último ingreso como funcionario/a); estar ubicado/a en el último proceso de calificación en la lista número uno, de distinción, si se trata de personal de colaboración, o en nivel bueno (3) en el caso del personal académico; no haber sido sancionado/a en los últimos dos años como consecuencia de un proceso disciplinario y contar con el apoyo de su respectiva jefatura, lo que debe ser manifestado por medio de una carta de compromiso.

El plazo para postular a la exención de arancel es hasta el día 30 de mayo de 2021 para funcionarias y funcionarios que estén actualmente cursando un programa o que a la fecha se encuentren admitidos en uno, siempre y cuando se mantengan cursando dicho programa.

En caso de funcionarias y funcionarios que hayan presentado su solicitud de aceptación a un programa y que a la fecha no les hayan notificado de la aceptación, podrán postular a la exención arancelaria hasta 30 días corridos después de que se informe la admisión al respectivo programa y con un plazo máximo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Para más información sobre este proceso, visite el siguiente link: https://uchile.cl/u173748

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.