Resguardo animal

Favet firma acuerdo de colaboración con Fundación Franz Weber

Favet firma acuerdo de colaboración con Fundación Franz Weber

Las Ciencias Veterinarias juegan cada vez un rol más importante en la discusión de aspectos legales relacionados a la protección de los animales. Es por esto que Fundación Franz Weber (FFW) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile firmaron un acuerdo de colaboración para acercar estas materias a la academia.

La Fundación Franz Weber, con base en Suiza, es una institución internacional cuyo fin es defender y proteger el medioambiente, los animales y la cultura de paz. Desde este año ha comenzado a trabajar con Favet en la creación de cursos para la formación de profesionales veterinarios, funcionarios públicos y público en general en temáticas relacionadas a protección animal.

Luego de meses de trabajo, se ha decidido formalizar este vínculo en un Convenio de Colaboración para el desarrollo de actividades de carácter formativo en materia de protección de los animales, trabajando de manera conjunta para adaptar estos contenidos a la realidad y territorio nacional.

Para ello, Fundación Franz Weber, a través de su Instituto de Políticas Públicas en Protección Animal (IPPPA) y la Universidad de Chile, a través de Favet, desarrollarán e integrarán en su oferta formativa, programas de formación específica - cursos, webinars, masterclass u otro tipo de iniciativas - relativos a este campo de estudio. Esto permitirá que estudiantes accedan a cursos dictados por docentes de ambas instituciones, los que serán validados en sus contenidos y materiales por expertos en estas temáticas.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.