Resguardo animal

Favet firma acuerdo de colaboración con Fundación Franz Weber

Favet firma acuerdo de colaboración con Fundación Franz Weber

Las Ciencias Veterinarias juegan cada vez un rol más importante en la discusión de aspectos legales relacionados a la protección de los animales. Es por esto que Fundación Franz Weber (FFW) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile firmaron un acuerdo de colaboración para acercar estas materias a la academia.

La Fundación Franz Weber, con base en Suiza, es una institución internacional cuyo fin es defender y proteger el medioambiente, los animales y la cultura de paz. Desde este año ha comenzado a trabajar con Favet en la creación de cursos para la formación de profesionales veterinarios, funcionarios públicos y público en general en temáticas relacionadas a protección animal.

Luego de meses de trabajo, se ha decidido formalizar este vínculo en un Convenio de Colaboración para el desarrollo de actividades de carácter formativo en materia de protección de los animales, trabajando de manera conjunta para adaptar estos contenidos a la realidad y territorio nacional.

Para ello, Fundación Franz Weber, a través de su Instituto de Políticas Públicas en Protección Animal (IPPPA) y la Universidad de Chile, a través de Favet, desarrollarán e integrarán en su oferta formativa, programas de formación específica - cursos, webinars, masterclass u otro tipo de iniciativas - relativos a este campo de estudio. Esto permitirá que estudiantes accedan a cursos dictados por docentes de ambas instituciones, los que serán validados en sus contenidos y materiales por expertos en estas temáticas.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.