En modo remoto

Más de 40 expositores del sector público y privado participarán del II Encuentro laboral y de prácticas de Favet

No te pierdas II Encuentro laboral y de prácticas de Favet

Los días 20 y 21 de octubre egresados, titulados y postulantes a Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, podrán conocer las oportunidades laborales en el sector público, organismos no gubernamentales y empresas privadas, conectándose a plataformas habilitadas para este encuentro.

La idea es que tanto los estudiantes de años superiores, egresados y los nuevos postulantes a la carrera conozcan  en el II Encuentro laboral y de prácticas Favet, la amplitud que tiene hoy el campo laboral de un médico veterinario y puedan orientar sus metas profesionales.

Participan 21 expositores/ras en sesiones plenarias, que luego en stand virtuales  algunos/as responderán preguntas en un entorno más cercano.Estarán presentes empresas como Agrosuper, Royal Canin, DragPharma, Veterquímica, Proa entre otras. También participaránInstituciones Públicas como Sernapesca, ACHIPIA, INDAP y  SAG,y diversos organismos internacionales como FAO, IICA, WildlifeConservationSociaty (WCS).Además 16 titulados y tituladas de nuestra facultad contarán sus experienciasprofesionales  yse ofreceráun taller virtual de empleabilidad sobre cómo gestionar la inserción laboral.

En la sesión de apertura del II Encuentro laboral, estará la Dra. Alicia Gallardo, Subsecretaria de Pesca y Acuicultura y Alumni destacada de Favet. A su juicio “es muy importante que se realicen estos encuentros laborales, porque permite a los estudiantes- sobre todo a los egresados - conectarse con un mundo que requiere de la vinculación de la academia, de profesionales con una formación amplia, con los verdaderos requerimientos del mundo público, que a veces es difícil entenderlos, y también del mundo privado”.

Según destacó la Subsecretaria Alicia Gallardo “hoy existen más oportunidades laborales dado el campo que se está abriendoen el sector de la acuicultura. La salud de los océanos hace que nuestras competencias en el ámbito sanitario también tengan consideraciones en el ámbito ambiental.El mundo de la inocuidad alimentaria o seguridad alimentaria, acuicultura a pequeña escala, todo lo relacionado con la alimentación y el objetivo de desarrollo sostenible  deNaciones Unidas  de ‘hambre cero’, hacenmás necesaria la participación nuestra como profesionales en estas áreas”.

El Decano de Favet, Dr. Mario Maino explicó  que  “el objetivo central es vincular a nuestros titulados, egresados y estudiantes con diversos representantes del mercado laboral, transformándose por una parte en una instancia de fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad y el sector público y privado, y desde la perspectiva de los estudiantes egresados y titulados un espacio para adquirir herramientas, para acercarse e insertarse de mejor manera en el mundo laboral, aumentando la probabilidad de acceder a mejores trabajos, más interesantes y desafiantes”.

A diferencia del Encuentro laboral del año pasado “se está invitando también a futuros postulantes, en este caso esperamos que esta actividad sea un importante apoyo al proceso de toma de decisión, que estos estudiantes deben realizar en torno a que profesión elegir y donde estudiar” enfatizó el Dr.Maino.

Entre los expositores que hablarán en la sección Mi Experiencia como Médico Veterinario, estará otro destacado Alumni de Favet, el Dr. Hernán Rojas de la consultora CERES BCA,   quién señaló “quiero compartir mis treinta años de carrera, las cosas que me han resultado, las que no, lo fascinante que es esta profesión y las muchas oportunidades que ofrece. Esta instancia permite a los egresados compartir con personas que ya tienen experiencia, pensar y proyectar su futuro. No es sólo lo que el destino les señala, sino poder trazar lo que quieren hacer”.

Este II Encuentro laboral y de prácticas  es organizado por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet, según su directora la Dra. Javiera Cornejo “es una oportunidad para que nuestros estudiantes de todos los años -especialmente de los últimos- conozcan el tremendo campo laboral que tienen los médicos veterinarios y las empresas e instituciones públicas y organismos internacionales con los cuales Favet tiene convenios de colaboración vigentes, donde ellos pueden hacer prácticas o internados. Además, el contacto con las experiencias laborales de los egresados, les permite conocer cómo se construye una carrera de médico veterinario”.

La novedad este año es la participación de los postulantes a la carrera o futuros mechones, para quienes es una instanciade conocer las alternativas laborales de la carrera y experiencias profesionales,y tomar así una opción informada.

Enlace para inscripción en el II Encuentro Laboral y de Prácticas Favet, pincha aquí.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.