Admisión 2022

Visita Favet en la Semana del Postulante

Visita Favet en la Semana del Postulante

Durante el 11, 12 y 13 de enero la Universidad de Chile recibirá postulantes en el Campus Juan Gómez Millas para que puedan conocer toda la oferta de carreras de pregrado que nuestra Casa Estudios tiene disponibles para el proceso de Admisión 2022. Estudiantes que quieran ingresar a Medicina Veterinaria podrán participar en recorridos especiales para conocer las instalaciones de Favet.

A partir de las ocho de la mañana del martes 11 de enero está prevista la publicación de los ansiados resultados de la Prueba de Transición para ingresar a la universidad. Desde ese mismo día y hasta el 13 de enero, se realizará la tradicional Feria del Postulante de la Universidad de Chile, que este año tendrá lugar en el nuevo edificio Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas. El ingreso único a la actividad será por Av. Grecia 3551, Ñuñoa.

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) contará con un stand a cargo de la Dra. Alicia Valdés, Directora de la Escuela de Pregrado, y de la Dra. Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios, quienes resolverán consultas y darán a conocer la carrera a las y los postulantes que visiten la Feria. Asimismo, está la posibilidad de ir en bus hasta La Pintana para recorrer las dependencias de la unidad académica y volver hasta Ñuñoa.

Los buses de Favet partirán desde Juan Gómez Millas a las 11 de la mañana, durante los tres días en que se extiende la Feria, pero hay cupos limitados de acuerdo a los vehículos, por lo que se requiere inscripción previa en el stand de la Facultad.

Para el día martes 11 y el jueves 13 de enero, hay disponibilidad de 10 cupos y para el miércoles 12 de enero, de 30; para todos los casos se considera estudiantes sin acompañantes. El regreso al Campus Juan Gómez Millas estaría contemplado para las 13:30 horas aproximadamente en los mismos vehículos.

Para inscribirse en estas visitas a Favet, las y los postulantes deben presentar su pase de movilidad habilitado y llenar la Declaración de Salud en el siguiente formulario el mismo día de la visita. El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.

En las dependencias de Favet, las y los postulantes podrán conocer el espacio educativo e interactivo de Mundo Granja, el Hospital Clínico de Animales Menores, el Hospital de Equinos, el Área Deportiva, la nueva Sala de Estar de estudiantes, entre otras instalaciones.

Charla virtual

Para quienes no puedan asistir de manera presencial a estas actividades, está dispuesta una charla vía Zoom, para el día martes 11 de enero de 19:00 a 20:00 horas, con la Dra. Alicia Valdés para participar de forma virtual y conocer más sobre la versatilidad de la Medicina Veterinaria, las posibilidades de desarrollo profesional, de estudios de postgrado en Chile y el extranjero y el grato ambiente para estudiar una carrera clave en la salud pública.

Los datos para ingresar a la charla virtual son los siguientes:

Para más información, recomendamos seguir las redes sociales de Favet y de Futuro Mechón:

 

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.