Admisión 2022

Visita Favet en la Semana del Postulante

Visita Favet en la Semana del Postulante

Durante el 11, 12 y 13 de enero la Universidad de Chile recibirá postulantes en el Campus Juan Gómez Millas para que puedan conocer toda la oferta de carreras de pregrado que nuestra Casa Estudios tiene disponibles para el proceso de Admisión 2022. Estudiantes que quieran ingresar a Medicina Veterinaria podrán participar en recorridos especiales para conocer las instalaciones de Favet.

A partir de las ocho de la mañana del martes 11 de enero está prevista la publicación de los ansiados resultados de la Prueba de Transición para ingresar a la universidad. Desde ese mismo día y hasta el 13 de enero, se realizará la tradicional Feria del Postulante de la Universidad de Chile, que este año tendrá lugar en el nuevo edificio Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas. El ingreso único a la actividad será por Av. Grecia 3551, Ñuñoa.

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) contará con un stand a cargo de la Dra. Alicia Valdés, Directora de la Escuela de Pregrado, y de la Dra. Pilar Oviedo, Secretaria de Estudios, quienes resolverán consultas y darán a conocer la carrera a las y los postulantes que visiten la Feria. Asimismo, está la posibilidad de ir en bus hasta La Pintana para recorrer las dependencias de la unidad académica y volver hasta Ñuñoa.

Los buses de Favet partirán desde Juan Gómez Millas a las 11 de la mañana, durante los tres días en que se extiende la Feria, pero hay cupos limitados de acuerdo a los vehículos, por lo que se requiere inscripción previa en el stand de la Facultad.

Para el día martes 11 y el jueves 13 de enero, hay disponibilidad de 10 cupos y para el miércoles 12 de enero, de 30; para todos los casos se considera estudiantes sin acompañantes. El regreso al Campus Juan Gómez Millas estaría contemplado para las 13:30 horas aproximadamente en los mismos vehículos.

Para inscribirse en estas visitas a Favet, las y los postulantes deben presentar su pase de movilidad habilitado y llenar la Declaración de Salud en el siguiente formulario el mismo día de la visita. El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.

En las dependencias de Favet, las y los postulantes podrán conocer el espacio educativo e interactivo de Mundo Granja, el Hospital Clínico de Animales Menores, el Hospital de Equinos, el Área Deportiva, la nueva Sala de Estar de estudiantes, entre otras instalaciones.

Charla virtual

Para quienes no puedan asistir de manera presencial a estas actividades, está dispuesta una charla vía Zoom, para el día martes 11 de enero de 19:00 a 20:00 horas, con la Dra. Alicia Valdés para participar de forma virtual y conocer más sobre la versatilidad de la Medicina Veterinaria, las posibilidades de desarrollo profesional, de estudios de postgrado en Chile y el extranjero y el grato ambiente para estudiar una carrera clave en la salud pública.

Los datos para ingresar a la charla virtual son los siguientes:

Para más información, recomendamos seguir las redes sociales de Favet y de Futuro Mechón:

 

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.