Nuevo gobierno

Médica Veterinaria egresada de Favet asume Ministerio de Defensa

Médica Veterinaria egresada de Favet asume Ministerio de Defensa

Maya Fernández Allende, egresada de nuestra Facultad, será la Ministra de Defensa a partir del 11 de marzo de este año. El Presidente electo Gabriel Boric la presentó hoy junto al resto de su Gabinete ministerial en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural en la Quinta Normal.

 

Maya Fernández, nieta del presidente Salvador Allende, hija de Beatriz Allende Bussi y del diplomático cubano Luis Fernández Oña, nació en Chile, pero vivió en el exilio en Cuba hasta el año 1990. Luego de su regreso a Chile ingresó a estudiar Biología en la Universidad de Chile y años más tarde, a Medicina Veterinaria en Favet, titulándose como médico veterinaria con máxima distinción el 28 de septiembre del 2004, con su tesis de título dirigida por el Dr. Íñigo Díaz.

Durante la administración del presidente Ricardo Lagos trabajó en el Servicio Agrícola Ganadero. Luego, en el primer periodo de la presidenta Michelle Bachelet, trabajó en la que hoy es la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

Su carrera política comenzó en el 2008 cuando postuló a ser concejala por Ñuñoa. Luego intentó llegar a la alcaldía de la misma comuna en el 2012, pero no logró conseguir la mayoría de votos.

En el 2014 se convierte en Diputada de la República por el Distrito 10, siendo reelecta en el 2018, y desde entonces ha desempeñado labores como Presidenta de la Cámara e integrante de las Comisiones permanentes de Relaciones Exteriores, Mujer y Equidad de Género, y de Defensa, la cual preside desde julio del 2020.

Hoy, 21 de enero, fue designada por el Presidente electo Gabriel Boric para integrar su equipo de Gobierno como Ministra de Defensa.

Como comunidad Favet le deseamos el mejor de los éxitos al asumir este importante desafío.

Últimas noticias

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.