Vinculación con el Medio

Equipo directivo de Favet se reunió con alcaldesa de La Pintana

Equipo directivo de Favet se reunió con alcaldesa de La Pintana

La edil de la comuna, donde está emplazado nuestro recinto universitario, estuvo acompañada por parte de su gabinete y se encontraron varios puntos en común para trabajar en conjunto entre la Facultad y la Municipalidad.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, encabezó la comitiva de la Facultad que llegó hasta las dependencias de la Ilustre Municipalidad de La Pintana para sostener una reunión con la alcaldesa Claudia Pizarro y su gabinete.

“La Pintana es nuestra comuna. Yo me siento parte de acá porque vengo todos los días desde que soy estudiante y ese sentido de pertenencia es el que queremos promover en toda la comunidad de Favet. Estamos contentos de retomar las conversaciones y ver ideas de nuevos proyectos con la Municipalidad porque la pandemia paralizó muchas iniciativas; hay muchos puntos en común y eso nos une en objetivos claros para fortalecer la comuna”, sostuvo el Decano Yáñez.

Desde Favet asistieron a la reunión el Dr. Pedro Ábalos, Vicedecano; la Dra. Javiera Cornejo, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio; y Roxana Payacán, Directora Económica y Administrativa. Asimismo, la alcaldesa estuvo acompañada por parte de su gabinete compuesto por José Chacín, Asesor de la Alcaldesa; Gabriela Soto, Secretaria Comunal de Planificación; Juan Ignacio Olave, Director de Desarrollo Comunal; Felipe Marchant, Director de Gestión Ambiental; y Rafael Vargas, Observatorio Comunal.

Dentro de los temas abordados se conversó sobre fortalecer áreas deportivas de la comuna; promover la participación ciudadana; elaborar convenios de colaboración, especialmente en el área de clínica veterinaria para animales de compañía; trabajar en conjunto iniciativas ligadas a la sustentabilidad tanto energética como de producción de alimentos; reforzar un plan con el fin de mejorar la seguridad en la comuna, especialmente en las cercanías de la Facultad.

La alcaldesa Claudia Pizarro se mostró muy entusiasmada de retomar las conversaciones tras dos años de pandemia y conocer al nuevo equipo directivo de la Facultad, especialmente para impulsar proyectos que aporten al desarrollo de la comuna.

Durante la pandemia, a través de la Campaña Solidaria Campus Sur, se realizaron aportes a vecinos y vecinas de La Pintana, especialmente adultos mayores, en insumos para las ollas comunes, como alimentos, sacos de harina, vales de gas, útiles de aseo, entre otros, para las más de 120 ollas comunes y comedores comunitarios habilitados, que entregaban entre 100 a 400 raciones de comida diaria.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.