Vinculación con el Medio

Equipo directivo de Favet se reunió con alcaldesa de La Pintana

Equipo directivo de Favet se reunió con alcaldesa de La Pintana

La edil de la comuna, donde está emplazado nuestro recinto universitario, estuvo acompañada por parte de su gabinete y se encontraron varios puntos en común para trabajar en conjunto entre la Facultad y la Municipalidad.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, encabezó la comitiva de la Facultad que llegó hasta las dependencias de la Ilustre Municipalidad de La Pintana para sostener una reunión con la alcaldesa Claudia Pizarro y su gabinete.

La alcaldesa Claudia Pizarro recibió en sus oficinas a la comitiva de Favet, liderada por el Decano Yáñez.

“La Pintana es nuestra comuna. Yo me siento parte de acá porque vengo todos los días desde que soy estudiante y ese sentido de pertenencia es el que queremos promover en toda la comunidad de Favet. Estamos contentos de retomar las conversaciones y ver ideas de nuevos proyectos con la Municipalidad porque la pandemia paralizó muchas iniciativas; hay muchos puntos en común y eso nos une en objetivos claros para fortalecer la comuna”, sostuvo el Decano Yáñez.

Desde Favet asistieron a la reunión el Dr. Pedro Ábalos, Vicedecano; la Dra. Javiera Cornejo, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio; y Roxana Payacán, Directora Económica y Administrativa. Asimismo, la alcaldesa estuvo acompañada por parte de su gabinete compuesto por José Chacín, Asesor de la Alcaldesa; Gabriela Soto, Secretaria Comunal de Planificación; Juan Ignacio Olave, Director de Desarrollo Comunal; Felipe Marchant, Director de Gestión Ambiental; y Rafael Vargas, Observatorio Comunal.

Ya se designaron grupos de trabajo para delinear las diferentes iniciativas en conjunto entre Favet y la Municipalidad de La Pintana.

Dentro de los temas abordados se conversó sobre fortalecer áreas deportivas de la comuna; promover la participación ciudadana; elaborar convenios de colaboración, especialmente en el área de clínica veterinaria para animales de compañía; trabajar en conjunto iniciativas ligadas a la sustentabilidad tanto energética como de producción de alimentos; reforzar un plan con el fin de mejorar la seguridad en la comuna, especialmente en las cercanías de la Facultad.

La alcaldesa Claudia Pizarro se mostró muy entusiasmada de retomar las conversaciones tras dos años de pandemia y conocer al nuevo equipo directivo de la Facultad, especialmente para impulsar proyectos que aporten al desarrollo de la comuna.

Durante la pandemia, a través de la Campaña Solidaria Campus Sur, se realizaron aportes a vecinos y vecinas de La Pintana, especialmente adultos mayores, en insumos para las ollas comunes, como alimentos, sacos de harina, vales de gas, útiles de aseo, entre otros, para las más de 120 ollas comunes y comedores comunitarios habilitados, que entregaban entre 100 a 400 raciones de comida diaria.

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.