Comunidad universitaria

Exitoso Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2022

Exitoso Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2022

Más de 700 personas participaron en el evento que reunió a más de 20 organizaciones públicas y empresas privadas relacionadas con el desarrollo laboral de profesionales de la Medicina Veterinaria.

Estudiantes, egresados y egresadas de Favet tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el quehacer de servicios públicos del mundo del agro, asociaciones gremiales y empresas privadas donde Médicos Veterinarias y Veterinarios pueden desarrollar su carrera profesional, aportando con sus conocimientos, por ejemplo, en las áreas de farmacología, nutrición, acuicultura, producción agrícola y ganadera, inocuidad alimentaria, entre otras.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, fue el encargado de inaugurar el Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2022, en compañía de la Dra. Javiera Cornejo, Directora de Extensión y Vinculación con el Medio y líder del equipo que organizó el evento.

Sebastián Jiménez, médico veterinario titulado de Favet, conocido por acercar la disciplina a la audiencia televisiva a través de su programa ícono “La ley de la selva” y otras apariciones, dio la Charla Magistral para contar su experiencia dentro del mundo empresarial. En su presentación, destacó el trabajo transdisciplinario para impulsar un modelo de negocio de forma exitosa, con base en la Medicina Veterinaria.

Para conocer sobre la historia de vida de egresados y egresadas de Favet que ya tienen una destacada trayectoria profesional, se realizó la sección “Mi Experiencia como Médico Veterinario” con cuatro paneles de conversación moderados por académicos y académicas en diferentes ámbitos de estudio; el Dr. Sergio Guzmán fue el anfitrión principal de esta actividad.

El primer panel “Una Salud” fue moderado por la Dra. Galia Ramírez y estuvo compuesto por Paula Miranda, Michel Leporati y Víctor Rivera. El segundo grupo, “Producción Animal Sostenible”, fue liderado por la Dra. Daniela Luna, quien estuvo acompañada por Gastón Cassus, Marcela Gómez y Christian Vergara.

Tras el break del almuerzo comenzó el panel “Conservación de Fauna” a cargo del Dr. René Quispe, quien conversó con Liesbeth van der Meer, Max Sepúlveda y Rocío Pozo. Para cerrar la sección, la Dra. Sonia Anticevic moderó el grupo de conversación sobre “Clínica Veterinaria” junto a Cristóbal Dorner, María Paz Zúñiga, Nathalie Sougarret y Nicolás Arriagada.

En la Sala 1 de Postgrado se desarrolló un ciclo de charlas consecutivas, para contar el quehacer de la organización y el rol del Médico Veterinario o Veterinaria en ella, en las que participaron representantes de Dragpharma, PROA, Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Royal Canin, Nestlé Purina, Agrosuper, Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Consorcio Lechero, Veterquimica, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Colegio Médico Veterinario (COLMEVET), Corporación Nacional Forestal (CONAF), Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) y Asociación Chilena de Veterinaria Equina (ACHVE).

El Dr. Fernando Fredes y el Dr. Andrónico Neira estuvieron a cargo de moderar este ciclo de charlas informativas, que contó con alta participación de estudiantes entusiasmados por conocer más sobre estas organizaciones públicas y privadas donde pueden desarrollarse profesionalmente.

Asimismo, representantes de SAG, INDAP, SERNAPESCA, ACHIPIA, ACHVE, COLMEVET, Nestlé Purina, Proa, Royal Canin, SocialAst con Movistar Vet, Veterquimica, Ovisnova, Dragpharma, ProNutrition, Ludipek, Agrosuper, estuvieron entregando información y respondiendo consultas en sus stands durante toda la jornada.

También participaron en los stands equipos de la comunidad de Favet como la Escuela de Postgrado y Postítulos, Laboratorios de Servicio, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (DAE), el Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria (CEV) con sus organizaciones estudiantiles Mundo Pelusa y 4A; y el Servicio Médico y Dental de Alumnos de Campus Sur.

Revisa todo lo que ocurrió en el Gran Encuentro Laboral y de Prácticas 2022 en el siguiente video.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.