Deportes

Favet entrega indumentaria deportiva a sus equipos de fútbol

Favet entrega indumentaria deportiva a sus equipos de fútbol

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias entregaron la vestimenta oficial a sus selecciones masculina y femenina de fútbol, para utilizar en sus encuentros deportivos, en el marco de la propuesta del programa de Deportes de la unidad académica.

Uno de los ejes estratégicos del programa deportivo de Favet busca que estudiantes participen de las diversas actividades en disciplinas deportivas como torneos interfacultades o Juegos Olímpicos Estudiantiles, donde competirían con otras universidades.

Es en este contexto que el Área de Deportes y Recreación de la Facultad se ha preocupado de retomar las actividades físicas presenciales, a través de las prácticas de diferentes disciplinas como fútbol y volleyball, por ejemplo.

“Queremos seguir fomentando el crecimiento del Área Deportiva, desarrollando diferentes actividades físicas que complementen su formación académica. Este equipo directivo tiene especial interés en apoyar las iniciativas deportivas porque creemos en el valor que la actividad física le entrega al crecimiento personal y profesional, y a la salud física y mental de toda nuestra comunidad”, sostuvo el Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, durante la entrega de la indumentaria deportiva.

Las autoridades de Favet hicieron entrega de los uniformes de las selecciones masculina y femenina de fútbol, que fueron adquiridos con recursos de la Facultad y que tienen como finalidad robustecer la identidad deportiva y el sentido de pertenencia de nuestros estudiantes.

La profesora de la selección femenina, Verónica Banda, y el profesor de la selección masculina, Christopher Galleguillos, recibieron los uniformes para entregarlos a sus equipos.

“Esperamos que aprovechen esta indumentaria, la cuiden y sientan orgullo de representarnos en todas las instancias deportivas que tengamos. Nuestro deseo como Área Deportiva es que sigamos desarrollando nuevas iniciativas porque la actividad física y la práctica de disciplinas deportivas les permite contar con una formación académica integral que les servirá para toda la vida”, señaló el profesor César Camilo, encargado del Área Deportiva y de Recreación de Favet.

La propuesta del programa deportivo de Favet contempla diferentes líneas de acción, que permitan aportar significativamente al perfil profesional de los futuros Médicos Veterinarios y Veterinarias de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Colaboración

Favet participa en proyecto de comercialización con INDAP

Con el objetivo de favorecer la venta de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI), la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) formó parte de un estudio sobre los lineamientos estratégicos para el programa de comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Los resultados de dicho estudio determinaron cuáles son las principales alegrías y frustraciones de los productores a la hora de comercializar.

Riesgos a la biodiversidad

Perros “de libre de ambular”: problemática nacional

Cada día se registran ataques de perros a otros animales y personas, algunos casos han alcanzado gran connotación mediática por la envergadura de las heridas, que incluso han generado la muerte. Un desafío a nivel nacional que implica educación en tenencia responsable para evitar el abandono de los canes y reforzar la supervisión de aquellos que, teniendo dueño, salen a deambular sin supervisión.

Investigación

Favet alcanza adjudicación para seis proyectos Fondecyt 2025

La producción científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile sigue dando frutos. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de las adjudicaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) para este año.

Salud pública

Favet colabora en plan de vigilancia de influenza aviar en Antártica

Con el objetivo de implementar dos laboratorios en bases antárticas para vigilar y detectar in situ la influenza aviar altamente patogénica (HPAI) H5N1, se desarrolló un proyecto colaborativo entre el Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Durante la toma de muestras de esa iniciativa, se detectaron algunos casos positivos de esta enfermedad viral.

Pregrado

Emotiva semana de titulaciones en Favet

Generaciones 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 tuvieron su Ceremonia de Titulación, en la que compartieron con sus seres queridos y la comunidad de Favet. Hubo reconocimientos a los mejores promedios en Medicina Clínica, Medicina Preventiva, Producción Animal y General.