Admisión 2023

Más de 100 asistentes participaron en el Favet Open Day 2022

Más de 100 asistentes participaron en el Favet Open Day 2022

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile abrió las puertas a más de un centenar de jóvenes que desean ingresar a estudiar Medicina Veterinaria a la mejor y más antigua escuela de la disciplina del país.

Miles de estudiantes a lo largo del país rindieron hace poco la Prueba de Admisión a la Educación Superior con la ilusión de obtener el puntaje necesario para ingresar a la carrera de sus sueños, Medicina Veterinaria es una de ellas y, por supuesto, en Favet dedicamos una jornada especial para quienes buscan un cupo en nuestra facultad para el proceso de Admisión 2023.

Más de 100 personas llegaron con entusiasmo hasta el recinto ubicado en el paradero 34 de Av. Santa Rosa para conocer en vivo y en directo la facultad, sus instalaciones, su comunidad universitaria y su entorno.

 

“Preparamos esta jornada con mucha dedicación para todas y todos que quieren conocer nuestra facultad. Sabemos que están viviendo una etapa muy importante en sus vidas, están ansiosos esperando los resultados de la prueba, así es que nuestra intención no es solo mostrarles lo que hacemos y tenemos en Favet, sino que brindarles apoyo, contención y orientación en este momento”, sostuvo la Dra. Javiera Cornejo, directora de Extensión y Vinculación con el Medio de Favet.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, recibió a las y los asistentes en el auditorio de la facultad para describir las principales áreas donde pueden desempeñarse como médicos veterinarios y veterinarias, las líneas de estudio de la malla curricular y la ponderación del puntaje con la nueva prueba de admisión.

“Nuestro cuerpo académico es de excelencia. Aquí no sólo se enseñan contenidos, sino que además se generan nuevos conocimientos de frontera, lo cual nos permite ser referencia a nivel nacional e internacional. Esta es una facultad de Ciencias Veterinarias, donde hacemos investigación científica de gran nivel y ustedes serán parte de ello. Estamos felices de poder recibirles, conocerles y esperamos poder verles nuevamente en marzo”, señaló el Decano Yáñez.

Estela Lagos, trabajadora social encargada de Bienestar de Favet, explicó las posibilidades de financiamiento y apoyo económico de fuentes externas y de la facultad. Tras la presentación las y los asistentes se dividieron en grupos para recorrer el recinto, que cuenta con 40 hectáreas de superficie en la comuna de La Pintana.

Durante el recorrido pudieron conocer el Hospital de Animales Pequeños, donde estudiantes pueden realizar voluntariado desde el primer año y conocer de cerca la atención a perros y gatos; el Hospital de Equinos, donde aprenden sobre la fisiología del caballo y también sobre el contexto social de sus dueños; Mundo Granja, donde están en contacto directo con animales como cabras, vacas, llamas, caballos, aves, entre otros, para conocer sobre su comportamiento y manejo veterinario.

También visitaron el Laboratorio de Farmacología Veterinaria (Farmavet) donde se realiza investigación y se analizan muestras de alimentos para verificar su inocuidad, un servicio que presta Favet a empresas privadas y servicios públicos; y conocieron las diferentes instalaciones del Área Deportiva: cancha, gimnasio techado, piscina, camarines y zonas recreativas.

Para terminar la jornada, Inaba Food, Premier Pet, Purina ProPlan y Royal Canin, empresas de alimentos de mascotas con quienes la facultad mantiene un estrecho trabajo colaborativo, esperaban a las y los asistentes al Favet Open Day con concursos, información y varias sorpresas para llevarse de recuerdo.

María José Porras, Joryi Moreno e Isidora Arévalo son algunos de las y los estudiantes interesados en pertenecer a Favet y agradecieron con mucha alegría la posibilidad de haber podido participar en este encuentro.

“Agradecemos la alta participación al Favet Open Day, a nuestras empresas colaboradoras por estar presentes el día de hoy, e insistimos en que pueden visitar nuestro sitio web y seguir nuestras redes sociales para mantenerse informados o hacer sus consultas si surgen nuevas inquietudes. En enero también estaremos en la Feria del Postulante de la Universidad de Chile con toda la disposición para resolver dudas y seguir apoyándoles en este proceso para ingresar a la mejor Escuela de Medicina Veterinaria del país”, afirmó la Dra. Cornejo para despedir la jornada.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.