Comunidad

Escuela de Verano de Favet entregó reconocimiento a sus participantes

Escuela de Verano de Favet entregó reconocimiento a sus participantes

Durante todo el mes de enero niños, niñas y adolescentes, familiares de miembros de la comunidad de Favet, participaron con mucho entusiasmo en un entretenido taller deportivo y recreativo junto a un equipo profesional a cargo del profesor César Camilo, encargado del Área de Deportes y Recreación de la facultad.

Voleibol, basquetbol, balonmano, fútbol y natación fueron las diferentes disciplinas deportivas que practicaron cada martes y jueves de enero los cerca de 60 niños, niñas y adolescentes – familiares de miembros de la comunidad de la facultad – que participaron en la Escuela de Verano Entretenido Favet 2023.

La programación de los talleres deportivos y las actividades recreativas estuvieron a cargo del profesor César Camilo, quien contó con un equipo de profesionales formado por las profesoras Verónica Banda, Grace Delgado y Begoña Herrera; y el salvavidas, Antonio Romani.

Además de los talleres deportivos, se realizaron actividades, tales como visita a la granja, guerra de agua, juegos de mesa, técnicas básicas de senderismo, pintura con acuarelas, dibujo, plantación de árboles nativos en el sector de la piscina, entre otras; para luego hacer uso recreativo de la piscina hasta el final de la jornada.

Para darle un cierre significativo a la Escuela de Verano y reconocer el entusiasmo y participación de los niños, niñas y adolescentes, se realizó una ceremonia de entrega de diplomas que contó con la presencia del Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet, el Dr. Pedro Ábalos, Vicedecano de la facultad, y miembros de la comunidad.

“Estamos felices con el resultado de esta Escuela de Verano, felicito al profesor César Camilo y su equipo por organizar estos talleres en tiempo récord porque es, sin duda, un gran beneficio para la comunidad tener a sus niños, niñas y jóvenes bien cuidados, realizando actividad física y compartiendo con sus pares, en el marco de una actividad bien organizada y con respaldo. Esperamos que el próximo año podamos repetir la experiencia y aumentar la frecuencia de los talleres”, sostuvo el Dr. Yáñez durante la ceremonia.

El Dr. Ábalos se sumó a las felicitaciones señalando que “agradezco al equipo del profesor Camilo por la gestión y también a los miembros de la comunidad que confiaron en este proyecto”.

En nombre del equipo de profesionales, el profesor Camilo agradeció a quienes hicieron posible la gestión de este proyecto y confiaron en su ejecución, la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, la Dirección Económica y Administrativa, Decanato. A don Juan Jara, auxiliar del Área Deportiva, por su disposición y apoyo para la realización de las actividades; y a la marca Kronos, por auspiciar las actividades con bidones de agua purificada para la estación de hidratación.

“Quiero destacar el entusiasmo, la confianza y la participación de todos los niños, niñas y adolescentes para realizar todas las actividades. También se valora el vínculo de amistad que hicieron entre ellos, su capacidad de socializar y abrir su mente y corazón a nuevas experiencias, porque el deporte hace bien para la salud física y mental”, afirmó el profesor Camilio. Asimismo, anunció una gran noticia para el año 2023, “se realizarán talleres deportivos los días sábados como continuación de esta Escuela de Verano para niños, niñas y adolescentes, familiares de miembros de la comunidad de Favet”.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.