Postgrado

Emotiva ceremonia de titulación de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias

Emotiva ceremonia de titulación Magíster en Cs Animales y Veterinarias

Quienes obtuvieron su Postgrado estando en pandemia debieron adaptarse a las condiciones telemáticas y esperar hasta este día para reencontrarse con sus pares, profesoras y profesores, y recibir en persona su ansiado diploma que acredita su titulación en este reconocido programa de Favet.

Autoridades de Favet, académicos y académicas del claustro del Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias, el equipo de la Escuela de Postgrado y Postítulo, graduados, graduadas y sus acompañantes, llegaron hasta el auditorio Hugo K. Sievers de la facultad para la esperada Ceremonia de Titulación del programa.

Graduadas y graduados, terminaron sus clases, continuaron con sus investigaciones, defendieron su tesis y obtuvieron su grado de Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias durante los dos años en que se extendió la pandemia, que acarreó estrictas restricciones sanitarias que prohibían este tipo de encuentros presenciales. Finalmente, esas normas quedaron atrás y la Escuela de Postgrado y Postítulo organizó una significativa ceremonia para reunirles y celebrar este hito tan importante en su formación académica y carrera profesional.

El Dr. Pedro Ábalos, como Vicedecano de Favet, fue el encargado de abrir la ceremonia con un mensaje de bienvenida en el que relevó “la antigüedad y reconocimiento de este programa de Magíster, lleva tantos años que hemos formado académicos que hacen clases en otras universidades y siguen esta cadena de formación”. Asimismo, anunció que “hace pocos días, la Comisión Nacional de Acreditación entregó la acreditación por seis años más para el Magíster de Ciencias Animales y Veterinarias”.

Si bien esta generación vivió las complejidades de la educación a distancia, el equipo de la Escuela de Postgrado y Postítulo de Favet mantuvo el servicio ininterrumpido de sus funciones y les brindó el apoyo necesario para poder enfrentar el desafío de terminar con su programa de Magíster en medio de la pandemia.

“Estar aquí con ustedes es muy emocionante. Sé que pudimos haber hecho más. Es duro estudiar, es duro avanzar, pero hoy se gradúan por sus propios méritos y eso nadie se los puede quitar. Estoy muy contenta porque es muy distinto estar con ustedes aquí que verles en una cámara”, señaló la Dra. Daniela Iragüen, coordinadora académica del Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias.

Durante la ceremonia, además de entregarles el diploma con el grado de Magíster los graduados y graduadas, se premió a los tres primeros mejores promedios de rendimiento académico, quienes recibieron importantes regalos entregados por Purina ProPlan. En tercer lugar, Andrea Haydeé Núñez Bustamante; en segundo lugar, Sebastián Esteban Gutiérrez Huenuman; y, en primer lugar, con la calificación más alta, Naomi Ariyama Takenaka.

En representación de su generación, Paloma Cordero entregó un significativo mensaje a la audiencia sobre su experiencia de haber cursado el Magíster. “La formación profesional adquirida en el pre y posgrado nos entrega un sin número de aprendizajes: química, anatomía, bioestadística, biología molecular, herramientas para desarrollarse en las áreas de docencia e investigación, pero también enseña el significado del trabajo en equipo, el compañerismo, la responsabilidad y la disciplina. Se aprende de resiliencia y frustraciones, esfuerzos y sacrificios, pero también nos enseña a levantarse con más fuerza luego de un tropiezo, y reafirmarse a uno mismo que sí se puede, que nada es imposible si se hace con ganas y convicción”, afirmó Paloma, emocionando a las y los presentes con su relato.

“Quiero destacar a nuestros graduados y graduadas por haber culminado este complejo proceso que lleva su formación y que instala una capacidad de investigación e innovación que nos hace independientes y libres. En el caso de quienes están hoy en este salón, el mérito es doble, ya que su generación fue marcada por la pandemia de Covid-19, y fue gracias a su esfuerzo y resiliencia que sacaron adelante sus estudios de Magíster”, sostuvo la Dra. Carolina Valenzuela, Directora de la Escuela de Postgrado y Postítulo de Favet, para finalizar la ceremonia.

Para mayor información sobre los programas de Postgrados y Postítulos de Favet o los programas de Doctorado interfacultades en los que participa la facultad ingresa aquí.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.