8M

Conmemoración Día Internacional de la Mujer 2023 en Favet

Conmemoración Día Internacional de la Mujer 2023 en Favet

Mujeres de la comunidad de Favet se reunieron en el jardín frente a Decanato junto a Leslie Raud e Isabella Toledo, profesionales de la Oficina de Género, Diversidades e Inclusión de Campus Sur, para conversar sobre los motivos de esta conmemoración y registrar el momento con una fotografía grupal. A continuación compartimos el mensaje enviado por nuestras autoridades para relevar esta jornada.

La lucha por la igualdad de derechos, por hacer cambios significativos en la calidad de vida de las mujeres, por vivir sin discriminación y sin temor se mantiene firme todos los días. En este sentido, conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer con una convocatoria especial.

Desde Favet queremos hacer un llamado a nuestra comunidad a no bajar los brazos en este camino; de forma colectiva, representativa. Que este llamado se extienda a los hogares y familias de todos y todas, que traspase las paredes de esta Facultad y que sea una bandera común. Que en unión podamos transmitir que hombres y mujeres nacen en igualdad de derecho, promoviendo el respeto hacia el otro o la otra, la empatía, la equidad de género y a vivir sin violencia.

Reconocemos en esta jornada la necesidad de reiterar y extender el llamado a continuar con este compromiso de trabajar por transformar nuestra mirada y comportamiento para generar espacios transversales en nuestra Universidad, y especialmente en nuestra Facultad, libres de discriminación, de violencia y de miedo; visibilizando el importante rol que cumplen tanto hombres como mujeres en el desarrollo de la ciencia, en la formación académica y en la administración de una institución de alto nivel de excelencia.

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.