La más antigua del país

Favet celebra sus 95 años en entretenida jornada que reunió a toda la comunidad

Favet celebra sus 95 años en jornada que reunió a toda la comunidad

Revisa los mejores momentos de la especial jornada donde estudiantes, personal de colaboración, académicos y académicas, de diferentes generaciones, compartieron en una emotiva ceremonia y una recreativa tarde de juegos.

Durante la ceremonia se realizaron diversos reconocimientos:

Beca Dr. Nelson Barría a la excelencia académica:

  • Fernanda Montero Rodríguez
  • Benjamín Arancibia Schulz.

Fondo de Apoyo a las Organizaciones Estudiantiles:

  • Agrupación ECOVET, "Pequeños guardianes de la fauna" 
  • Club de Virología, “Congreso de Microbiología escolar”
  • Agrupación Altoandino, “Pluralidad desde la reflexión”,
  • Centro de deportes, “Desarrollo deportivo estudiantil”
  • Agrupación COPBA, “Reestructuración sustentable para el enriquecimiento ambiental de camélidos sudamericanos en Mundo Granja”

Titulación de estudios superiores o de postgrado con apoyo de la Universidad de Chile:

  • Patricia Álvarez, Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, Esucomex
  • Macarena Astudillo, Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, Esucomex
  • Paulina Riquelme, Ingeniería en Administración de Recursos Humanos, Esucomex
  • Javiera Cornejo Kelly, Diploma de Postítulo en “Negocios y Gestión Empresarial”, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
  • María Francisca de la Vega Planet, Postítulo en “Proyectos de Comunicación Digital”, de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Compañeros y compañera de Favet que se acogieron a la Ley de Incentivo al Retiro

  • Héctor Adarmes Ahumada, académico del Depto. de Ciencias Biológicas Animales.
  • María Sol Morales Silva, académica del Depto. de Fomento de la Producción Animal.
  • Roberto Parra Hernández, personal de colaboración encargado de la Imprenta.

Revisa la nota con los mejores momentos de la jornada:

Últimas noticias

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.