Vinculación con el Medio

Favet firma convenio de colaboración con Ludipek

Favet firma convenio de colaboración con Ludipek

La alianza entre la Facultad y la empresa representante de importantes marcas de alimentos de mascotas busca desarrollar proyectos de investigación y extensión que propendan la participación de estudiantes en temáticas relacionadas con Nutrición, Alimentación, Producción, Clínica y Bienestar Animal, entre otras. El convenio contempla la posibilidad de pasantías de estudiantes en Brasil.

Postular en conjunto a fondos de investigación nacionales e internacionales para desarrollar estudios o proyectos de extensión es uno de los principales objetivos de esta alianza estratégica entre la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile con Ludipek, una empresa con amplia trayectoria en la importación y distribución de accesorios, snacks, productos de cuidado y alimentos de mascotas.

Ambas instituciones han mostrado gran interés en apoyarse mutuamente y a través de este convenio de colaboración se espera, además, diseñar programas de especialización como talleres, cursos, seminarios, entre otros, en las áreas de Nutrición, Alimentación, Producción, Bienestar Animal y Clínica de Animales Menores.

“La alianza con Ludipek tiene como objetivo impulsar la investigación y el desarrollo conjunto de nuevos productos o tecnologías, la transferencia de conocimientos y habilidades entre ambas instituciones, y la capacitación de estudiantes y profesionales. Es muy importante destacar que, en este caso, un objetivo prioritario tiene que ver con mejorar la formación de los estudiantes en el área de alimentación y nutrición de mascotas”, sostiene el Dr. José Manuel Yáñez, Decano de Favet.

“Ludipek y sus marcas asociadas proporcionarán recursos y experiencia en este campo, lo cual puede no sólo enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes, sino que, además, brinda oportunidades de prácticas y empleo a los estudiantes, favoreciendo la rápida inserción laboral de nuestros futuros profesionales”, agregó la autoridad, destacando el beneficio hacia el cuerpo estudiantil de Favet.

Por su parte, el gerente general de Ludipek, Juan Pablo Martínez, valora la alianza porque acerca a la empresa a la investigación de vanguardia que realiza Favet. “Nosotros como representantes y creadores, de marcas y de productos animales, intentamos validar que estas marcas lleven a cabo un adecuado nivel de investigación tanto en su desarrollo como en los proyectos que pretendemos hacer en el futuro”, señaló.

Cada vez hay más preocupación por entregar una alimentación adecuada a las mascotas, lo que conlleva a un sostenido aumento en la venta de alimentos premium como los que representa Ludipek.

La nutrición y alimentación es un ámbito muy importante en las Ciencias Veterinarias. Para Favet es muy importante generar alianzas con marcas que promueven el consumo de alimentos premium como lo hace Ludipek con sus productos. Los dueños de mascotas están cada vez preocupados por la salud y bienestar de las mascotas, donde los alimentos superpremium tienen un rol clave”, afirma la Dra. Carolina Valenzuela, académica, directora del Laboratorio de Nutrición y Encapsulación Animal y directora de la Escuela de la Escuela de Postgrado y Postítulo de Favet.

Ludipek es representante de PremieRPet® en Chile, una empresa líder en alimentación premium de mascotas en Brasil, que cuenta con grandes instalaciones productivas y un Centro de Investigación en Nutrición de Perros y Gatos (CEPEN) en alianza con la Universidad de Sao Paulo. En este contexto, este convenio permitiría la selección de estudiantes de Favet realizar pasantías y adquirir experiencia.

“La colaboración con la universidad nos permite acercar esa marca y todo el desarrollo de productos que posee PremierPet en Brasil a los estudiantes y, con ello, lograr que estas nuevas generaciones puedan conocer un poco de cómo se desarrolla la tecnología que hay detrás de esta marca”, añadió Martínez.

Juan José Toro, encargado de Vinculación con el Medio de Favet, se suma a las palabras del gerente general de Ludipek comentando que “este convenio es muy importante para los estudiantes de Favet, ya que ellos representan a PremierPet, una marca líder en Brasil, que tiene instalaciones impresionantes a nivel sudamericano, y este convenio integra la futura posibilidad para que nuestros estudiantes, puedan visitarla y realizar pasantías de investigación en temas de nutrición animal”.

La alumni Favet Constanza Quinteros, representante técnico-comercial del área de Nutrición de Ludipek, también celebra el convenio entre ambas instituciones ya que reconoce en la unidad académica “el gran reconocimiento que tienen en investigación, en innovación, en querer seguir creciendo y desarrollando y formando profesionales”.

Por último, el Decano Yáñez comentó que una de las principales prioridades de inversión en infraestructura para Favet y la Universidad de Chile es el desarrollo de un nuevo Hospital Clínico Veterinario, el cual se sumaría a los tres centros de atención de mascotas que tiene la unidad académica en la Región Metropolitana.

“El objetivo de este nuevo hospital, apunta a ampliar nuestra red de atención veterinaria y a facilitar el desarrollo de las prácticas de nuestros estudiantes en el ámbito de la medicina y clínica de animales de compañía. Sin duda, esta nueva alianza entre FAVET y Ludipek permitirá fortalecer nuestros servicios y actividades formativas en esta nueva unidad, fomentando la innovación y el crecimiento en esta importante área de nuestro quehacer profesional”, señaló para concluir.

Últimas noticias

Misión Científico-Tecnológica de la Casa de Bello en Europa:

U de Chile fortalece lazos colaborativos con instituciones italianas

Entre el 24 y el 26 de mayo, una comitiva universitaria visitó diversos espacios e instituciones italianas, en la cual participó el Dr. Leonardo Sáenz de Favet, con el fin de avanzar en distintos proyectos estratégicos de la Casa de Bello. Estos encuentros se desarrollaron en el marco de la Misión Científico-Tecnológica de la Universidad de Chile en Europa que durante las próximas semanas también arribará a Francia, Alemania y Suecia. La visita comenzó en la embajada de Chile en Italia, donde el embajador y ex Rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, aportó en la generación de vínculos con las instituciones locales.

En Mundo Granja

Día de los Patrimonios: Encuentro intercultural en Favet

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile abrió sus puertas para recibir a la comunidad los días sábado 27 y domingo 28 a un encuentro con la Asociación Taiñ Adkimn y, así, conocer más sobre la cultura mapuche, sus tradiciones y su historia.

Entre carreras de Medicina Veterinaria

UChile y UOH firman convenio entre carreras de Medicina Veterinaria

El intercambio de conocimientos, así como el trabajo conjunto en áreas de la docencia, la investigación, el desarrollo tecnológico y la vinculación con el medio son parte de los beneficios en que se traducirá el acuerdo que ratificaron el Rector de la UOH y el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Universidad de Chile Podcast

Expertas U de Chile entregan consejos para alimentar a las mascotas

Actualmente, en el mercado chileno existen múltiples alternativas enfocadas en la alimentación de nuestras mascotas. Por ello, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile entregan recomendaciones para una dieta balanceada y advierten qué productos pueden ser dañinos.