Vinculación con el Medio

Gran participación de Favet en Congreso Veterinario Chile 2023

Gran participación de Favet en Congreso Veterinario Chile 2023

En una iniciativa inédita en Chile se realizó un encuentro que reunió a cerca de 2.000 personas ligadas al área de la Medicina Veterinaria. Durante tres días estudiantes de Pregrado y Postgrado, profesionales, académicos, académicas, invitados especiales nacionales y extranjeros, representantes de organismos públicos y empresas privadas asistieron a diferentes charlas y conocieron de cerca diferentes ámbitos de desarrollo para esta multifacética carrera.

La Universidad de Chile fue la única institución de Educación Superior estatal que participó en el exitoso Congreso Veterinario Chile 2023, representada por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, pionera en la formación de médicos veterinarios y veterinarias hace ya casi un siglo.

Asistentes al evento pudieron conocer más en detalle los diferentes servicios de laboratorio que presta la facultad con una excelente calidad de servicio, certificaciones y reconocimientos de entidades competentes, profesionales de excelencia, tecnología de punta y el respaldo de años de trayectoria desempeñándose en el rubro, a través de las áreas de parasitología, inocuidad alimentaria, virología, microbiología, farmacología, vacunas, entre muchas otras áreas.

Asimismo, se presentó el Magíster de Ciencias Animales y Veterinarias, que permite a estudiantes de Medicina Veterinaria obtener ambos grados con una sola tesis en un programa de continuidad de estudios, la Especialidad en Medicina Interna de Pequeños Animales, y los diferentes Diplomados de Postítulo en áreas como medicina de animales pequeños, epidemiología, conservación, enfermedades infecciosas, entre otras.

El Dr. José Manuel Yáñez, Decano de nuestra facultad, fue invitado a participar de la ceremonia de inauguración del Congreso Veterinario, donde estuvo acompañado de los organizadores del evento Marcelo Zysman y Mariano Tischler.

“En esta era de vertiginosos avances tecnológicos, como profesionales, especialistas y educadores, no podemos dejar nuestros esfuerzos por mantenernos al día en los nuevos desarrollos y tecnologías, que están cambiando las reglas del juego en el ejercicio de nuestra y otras profesiones, tales como la genómica y la medicina de precisión, las cuales, por ejemplo, permiten personalizar tratamientos y diagnósticos; la inteligencia artificial y la robótica, las cuales permiten apoyar procedimientos quirúrgicos de alta complejidad con una elevada precisión y control: la ciencia de datos y la transformación digital, y su creciente importancia en distintas áreas de nuestra profesión, desde la epidemiología a la investigación en tendencias de mercado, entre muchas otras aplicaciones”, sostuvo el Decano Yáñez en su mensaje, destacando que este tipo de eventos permite la vinculación entre la academia, el mundo profesional y las empresas, lo que resulta muy provechoso para el desarrollo de la profesión.

Favet también tuvo una destacada participación en las charlas ofrecidas durante el Congreso Veterinario. La Dra. Alicia Valdés y la Dra. Sonia Anticevic, ambas destacadas académicas del Departamento de Ciencias Clínicas, presentaron diferentes temas de sus áreas de gastroenterología y dermatología, respectivamente, con salas totalmente llenas de asistentes.

Sin duda, el Congreso Veterinario Chile 2023 se convirtió en una exitosa iniciativa que augura nuevas versiones en el futuro.

Últimas noticias

Aprendizaje social

Estudio U. de Chile revela que pollos aprenden del buen trato humano

Una investigación, en la que participaron docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, puso a prueba el comportamiento de pollos de engorde mientras observaban cómo uno de su misma especie era tratado gentilmente por un ser humano. Los resultados revelaron que estas aves desarrollaron menos miedo y mayor afinidad, mejorando su bienestar. El hallazgo podría impulsar sistemas de producción más sostenibles, éticos y con menor uso de antibióticos.

Bienestar animal

Especialistas Favet explican consecuencias del frío en animales

La diversidad climática de nuestro país expone a los animales a diferentes condiciones ambientales. Algunas especies que habitan en el territorio tienen la capacidad de adaptarse a temperaturas extremas, sin embargo, otras sufren los efectos del invierno. Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile aclaran las consecuencias del frío en la fauna.

Acuicultura

Fiscalización e investigación: ejes del convenio con Sernapesca

La Directora Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Soledad Tapia Almonacid, y el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, Dr. José Manuel Yáñez López, formalizaron el trabajo colaborativo que vienen haciendo ambas instituciones en el ámbito del control sanitario y de inocuidad para el comercio internacional, así como la investigación en la salmonicultura para impulsar actividades sostenibles y con altos estándares.