Un verano en Mundo Granja 2007

Un verano en Mundo Granja 2007

"Verano en Mundo Granja" es un programa educativo-recreativo para niños, desarrollado durante las vacaciones de verano en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Las inscripciones se encuentran abiertas. El Primer Ciclo comienza el martes 02 de enero.

Mundo Granja es la primera Granja Educativa del país. Ubicado en el Campus Sur de la Universidad de Chile, es un centro de cuatro hectáreas estructurado bajo un escenario natural, con características propias de un predio agrícola, con distintos módulos productivos, tanto de especies animales como vegetales que pretenden ofrecer un atractivo escenario a grupos escolares.

Acorde a las exigencias del Ministerio de Educación, Mundo Granja, pretende satisfacer los actuales cambios en las metodologías de aprendizaje desarrollando novedosos programas educativos y recreativos basados en los objetivos fundamentales y contenidos mínimos de cada nivel educativo.

 

INFORMACIÓN GENERAL

Grupo Objetivo:

Niños y niñas entre 5 a 7 años y 8 a 12 años

Fechas Colonias Primer Ciclo (Desde el martes 02 al sábado 13 de enero)
Segundo Ciclo (Desde el lunes 15 al sabado 27 de enero)
Duración 6 jornadas:  lunes a viernes (09:30 a 17:30 hrs), evento final se realizará el dia sábado.
Valor Programa con almuerzo $64.500 (1.750 diarios por almuerzo*)
Programa sin almuerzo $45.000

*El almuerzo incluye una colación en la mañana.
*No incluye costo de traslado.
Forma de Pago - Al contado, con cheque al día y 30 días.
- Funcionarios de la Universidad de Chile: descuento por planilla, a través de convenio con Departamento de Bienestar de la Universidad de Chile
Inscripciones Teléfonos: 9785602 - 9785601
email: m-granja@uchile.cl

 

TRANSPORTE (opcional)
Valor

$25.300 ($2.300 diarios)

Punto de encuentro Facultad de Arquitectura y Facultad de Ciencias
Horarios

Facultad de Arquitectura (Marcoleta nº 250 Stgo Centro)
- Hora Salida: 08:20 hrs.
- Hora Llegada: 19:00 hrs.

Facultad de Ciencias (Las Palmeras Nº 5425 Macul)
- Hora Salida: 08:50 hrs.
- Hora Llegada: 18:10 hrs.

 

Informaciones e inscripciones:

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias - Universidad de Chile
Av. Santa Rosa 11735 - Fono 978 56 02 - 01 -00
www.mundogranja.uchile.cl, e-mail: m-granja@uchile.cl

Cupos limitados

Autores del libro

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.