Admisión 2024

Favet Open Day 2023 alcanzó su más alta convocatoria en su V versión

Favet Open Day 2023 alcanzó su más alta convocatoria en su V versión

Cerca de 200 personas llegaron hasta la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias para recorrer las instalaciones y conocer la mejor y más antigua Escuela de Medicina Veterinaria del país. Las y los postulantes se fueron felices con la experiencia y con los regalos que recibieron de nuestras empresas colaboradoras Royal Canin e Inaba Churu.

El Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet, encabezó la recepción de las y los postulantes en el auditorio, donde presentó los pilares fundamentales de la carrera de Medicina Veterinaria: Medicina Animal, Medicina Preventiva y Producción Animal Sostenible.

La trabajadora social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Estela Lagos, explicó las opciones de becas y beneficios, internos y externos, a los que pueden postular quienes se matriculen en la carrera. Más información en el sitio web de Favet.

Las y los postulantes se dividieron en tres grupos para visitar Mundo Granja, donde conocieron diversas especies animales; el Hospital de Equinos, en el que tuvieron la oportunidad de ver el pabellón para realizar cirugías a caballos; el Hospital de Animales Pequeños y sus consultas de atención especial diferenciadas para perros y gatos; y el Área Deportiva con su cancha de fútbol de pasto de medidas oficiales, el gimnasio techado y la espectacular piscina semiolímpica.

Para cerrar la jornada, las y los asistentes recibieron regalos y premios de nuestras empresas colaboradoras Royal Canin e Inaba Churu. Al explicar por qué querían estudiar Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, la mayoría destacó su amor por los animales y su deseo de ser parte de la Casa de Estudios más prestigiosa del país.

Revisa el video:

Últimas noticias

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.