Admisión 2024

Favet Open Day 2023 alcanzó su más alta convocatoria en su V versión

Favet Open Day 2023 alcanzó su más alta convocatoria en su V versión

Cerca de 200 personas llegaron hasta la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias para recorrer las instalaciones y conocer la mejor y más antigua Escuela de Medicina Veterinaria del país. Las y los postulantes se fueron felices con la experiencia y con los regalos que recibieron de nuestras empresas colaboradoras Royal Canin e Inaba Churu.

El Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet, encabezó la recepción de las y los postulantes en el auditorio, donde presentó los pilares fundamentales de la carrera de Medicina Veterinaria: Medicina Animal, Medicina Preventiva y Producción Animal Sostenible.

La trabajadora social de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Estela Lagos, explicó las opciones de becas y beneficios, internos y externos, a los que pueden postular quienes se matriculen en la carrera. Más información en el sitio web de Favet.

Las y los postulantes se dividieron en tres grupos para visitar Mundo Granja, donde conocieron diversas especies animales; el Hospital de Equinos, en el que tuvieron la oportunidad de ver el pabellón para realizar cirugías a caballos; el Hospital de Animales Pequeños y sus consultas de atención especial diferenciadas para perros y gatos; y el Área Deportiva con su cancha de fútbol de pasto de medidas oficiales, el gimnasio techado y la espectacular piscina semiolímpica.

Para cerrar la jornada, las y los asistentes recibieron regalos y premios de nuestras empresas colaboradoras Royal Canin e Inaba Churu. Al explicar por qué querían estudiar Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, la mayoría destacó su amor por los animales y su deseo de ser parte de la Casa de Estudios más prestigiosa del país.

Revisa el video:

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.