Pregrado

Estudiantes de Favet ganan fondo Premio Azul 2023

Estudiantes de Favet ganan fondo Premio Azul 2023

El proyecto de la organización OING es una de las 23 iniciativas que se adjudicaron el histórico fondo de apoyo que la Universidad de Chile entrega a agrupaciones de estudiantes. Este concurso busca financiar ideas que puedan ser un aporte para el desarrollo estudiantil y la comunidad universitaria.

En el marco de la XXV versión del Premio Azul a la Creatividad Estudiantil se anunciaron los 23 proyectos seleccionados para el 2024, entre los que se encuentra la iniciativa sobre porcino terapia, impulsada por la organización estudiantil OING que vela por la seguridad y bienestar de los cerdos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile.

“La idea del proyecto es que tanto estudiantes como funcionarios y académicos de la universidad puedan participar, porque se busca contribuir a ambas comunidades”, explicó Daniela Moreno, estudiante de Medicina Veterinaria en Favet y presidenta de OING.

“Unidad de Porcino terapia como apoyo socioemocional para Estudiantes de la Universidad de Chile y Escolares de la comuna de La Pintana”

En diálogo del grupo con la Dra. Daniela Luna, académica de Favet y especializada en el área de bienestar animal, surge la propuesta de este proyecto en base a los desafíos que enfrentan estudiantes de Medicina Veterinaria, así como el síndrome de Burnout que sufren en su primer acercamiento al mundo laboral.

También considera los bajos índices de calidad de vida urbana de La Pintana y los resultados del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). “Incluso estudios realizados por la Municipalidad demostraron que no existen iniciativas de aula de bienestar o actividades que velen por la salud mental de escolares”, señaló Moreno.

A raíz de estas situaciones, y en conjunto con la evidencia que demuestran los efectos positivos que conlleva la relación entre personas y animales en aulas universitarias y escolares, surge esta iniciativa que propone desarrollar una unidad de porcino terapia que sirva de apoyo emocional para estudiantes de Medicina Veterinaria y escolares de la comuna.

“Esto considera la experiencia y conocimientos de la Dra. Luna, que trabaja mucho con cerdos y conoce del área. Aunque nosotras también hemos tenido acercamiento con estos animales y aprendimos cómo funciona esta relación con los cerdos, por lo que entendemos los aspectos positivos que traen”, afirmó la presidenta de OING.

Para las integrantes de la agrupación fue una sorpresa que su proyecto se adjudicara el fondo del Premio Azul, así como una alegría, ya que recibir este apoyo también es una oportunidad para demostrar que los cerdos son más que un animal de producción.

“La gente no está acostumbrada a verlos como animales que pueden ofrecer compañía, amor y reducir el estrés igual que un perro o un gato. Así que poder compartir a otras personas lo que nosotras vemos en los cerdos es increíble”, sostuvo Constanza Rebolledo, estudiante de Favet y secretaria de OING.

Respecto al proyecto, Daniela Moreno informó que la iniciativa estaría separada de la organización como dos entidades independientes, ya que la unidad de porcino terapia conlleva otro tipo de capacitación y enfoque que tiene la agrupación en sus actividades actuales, como el adiestramiento de animales.

“Dependiendo de los intereses que tenga cada una, se determinará a las personas que quedarán encargadas de esta unidad”, enfatizó Moreno, aclarando que están en proceso de delegar quiénes seguirán esa línea, ya que deben reunirse con los estudiantes de psicología que también forman parte del proyecto.

Queremos agradecer a la Dra. Luna por brindarnos la idea de esta propuesta, así como la orientación para formular el proyecto”, expresó Daniela Moreno, destacando los nombres del Dr. Leonardo Sáenz, por facilitar la vacuna para la inmunocastración para los cerdos, y el Dr. Héctor Pavez, por apoyar semanalmente a OING con implementos para la mantención de los corrales.

También queremos agradecer a la comunidad estudiantil de Favet que nos ha apoyado en muchas cosas, como en la difusión de información o cuando vendemos cosas en la facultad”, comentó Betsabé Romero, encargada de comunicaciones y redes sociales de OING, puntualizando sobre la buena recepción que han tenido por parte de la comunidad en general

Con una asignación de $1.400.000, el proyecto espera ejecutarse durante el 2024 así como el resto de las iniciativas que se adjudicaron el fondo. En tanto, la directiva de la organización está en la búsqueda de patrocinadores para aumentar el alcance sobre el impacto que puede generar este proyecto de apoyo socioemocional para estudiantes de Medicina Veterinaria y escolares de la comuna.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.