Postgrado

Diplomado de Patología cierra con éxito su versión 2023

Diplomado de Patología cierra con éxito su versión 2023

Profesionales de regiones y de diferentes países de Sudamérica celebraron la finalización del Diplomado de Postítulo Online en Patología Médico Veterinaria impartido por Favet, que busca profundizar y ampliar los conocimientos de la patología aplicada al diagnóstico médico veterinario.

En el marco de cierre de la versión 2023 del Diplomado en Patología Médico Veterinaria, los y las participantes del curso pusieron en práctica los conocimientos y competencias que adquirieron durante las clases teóricas online y las prácticas presenciales planificadas para el programa de postítulo, cuya duración es de dos semestres académicos.

“Esta actividad, y el propio diplomado, nos permite establecer redes de médicos veterinarios con una base sólida en el área de la Patología, lo que les permite recibir diferentes enfoques, ideas e información actualizada, para reconocer aquellos casos difíciles y así llegar a un diagnóstico correcto y realizar un tratamiento adecuado”, sostuvo el Dr. Gustavo Farías, director académico del Diplomado en Patología Médico Veterinaria.

Durante la instancia los y las estudiantes del curso participaron en necropsias y toma de muestras para Anatomía Patológica, con las que elaboraron un diagnóstico histopatológico. También realizaron toma de muestras in vivo, prácticas en técnicas para Hematología y Bioquímica clínica, ejercicios de técnicas de PCR y revisaron los principales diagnósticos por imágenes en ecografías.

“El evento finalizó con una exposición desde la Fisiopatología de los casos clínicos patológicos a los que estudiantes de este curso se han visto enfrentados en su quehacer profesional”, explicó el Dr. Farías, destacando que el programa de postítulo permitió que los y las estudiantes pudieran conocer un poco más a sus colegas, compañeros y académicos y académicas del curso.

La versión 2023 del diplomado contó con la presencia de siete estudiantes de regiones y tres de países como Venezuela, Ecuador y Perú, quienes también participaron de las clases prácticas presenciales desarrolladas en una semana intensiva de aplicación de conocimientos durante diciembre.

Para este año, el Diplomado en Patología Médico Veterinaria ofrecerá una nueva versión de su programa cuyas postulaciones se extenderán desde el 1 de marzo hasta el 16 de abril.

Para más información visita el sitio web de Favet. 

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.