Conoce el nuevo Centro de Simulación Clínico Veterinario de Favet
Conoce el nuevo Centro de Simulación Clínico Veterinario de Favet
La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias está implementado la Unidad de Simulación Clínica Veterinaria, que estará enfocada en propiciar tempranamente el aprendizaje de habilidades clínicas en estudiantes, utilizando fantomas y otros recursos tecnológicos. El uso de estas metodologías permitirá el entrenamiento en procedimientos clínicos y el desarrollo en habilidades comunicacionales en un entorno de aprendizaje estructurado y seguro.
En este video les presentamos cómo será la nueva Unidad de Simulación Clínica en Favet, que reafirma el compromiso de la facultad con una formación profesional clínica innovadora y respetuosa del bienestar animal.
El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.
La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.
Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.
A un año del lanzamiento de la Red Alumni Favet, la Facultad abrió las inscripciones para postular a la primera directiva de la comunidad de ex alumnos y ex alumnas.
Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.