Aniversario

Favet celebró 96 años de historia en comunidad

Favet celebró 96 años de historia en comunidad

Con una emotiva ceremonia y alta concurrencia la facultad celebró su aniversario N°96. Una gran oportunidad para reunirse con compañeras y compañeros de otras unidades y departamentos y de reconocer en diferentes ámbitos a estudiantes, personal de colaboración y miembros del cuerpo académico.

Durante la ceremonia se realizaron diversos reconocimientos:

Beca Dr. Nelson Barría a la excelencia académica:

  • Benjamín Arancibia Schulz
  • Andrea Iturriaga Ríos

Reconocimiento al Espíritu Deportivo:

  • Ignacia González Galaz
  • Dorian Castro Rojas

Titulación de estudios superiores o de postgrado con apoyo de la Universidad de Chile:

  • Roxana Payacán Campos
  • Profesor César Camilo Urra
  • Dr. Daniel Cartes Lillo
  • Dr. Daniela Luna Fernández
  • Profesora Mari Carmen Villarroel Farías

Compañera de Favet que se acogió a la Ley de Incentivo al Retiro

  • Marianne Leporati Neron

Compañeras y compañeros de Favet que cumplieron 30 años o más de servicio en la Universidad de Chile:

  • José Campos Villagrán
  • Ruth Ramos Román
  • Dr. Rigoberto Solís Muñoz
  • Dr. Claus Köbrich Grüebler
  • Elizabeth Escobedo Bastías
  • Dr. Elías Kessi Campos
  • Dr. Ricardo Olivares Pérez-Montt
  • Verónica Peña Gallardo
  • Dr. Mario Duchens Arancibia
  • Dr. Víctor Hugo Parraguez Gamboa
  • Patricia Álvarez Núñez
  • Dr. Fernando Fredes Martínez
  • Carlos Campos Muñoz
  • Dra. Valeria Rojas Escudero
  • Dra. Audrey Grez Villarroel
  • Patricia Molina Guajardo
  • Miguel Sepúlveda Araya
  • Dr. Enrique Pinto Peña
  • Dr. Carlos Navarro Venegas
  • Patricio Salas Campos
  • Dr. Marco Antonio Galleguillos Caamaño
  • Dr. José Pizarro Lucero

Revisa los mejores momentos de la jornada:

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.