Investigación

Se abre convocatoria para Primer Concurso de Proyectos Bilaterales

Se abre convocatoria para Primer Concurso de Proyectos Bilaterales

Con el fin de impulsar la cooperación científica y tecnológica de investigación internacional, la Dirección de Investigación de Favet hace un llamado al cuerpo académico a presentar proyectos que permitan la colaboración bilateral con la Universidad de El Salvador (UES).

En el marco de la Carta de Entendimiento de Cooperación Científica y Tecnológica firmada en julio del año 2023 entre la Facultad de Ciencias Agronómicas (FFCCAA) de la UES y Favet de la Universidad de Chile, se anuncia la apertura del Primer Concurso de Proyectos Bilaterales 2024.

La convocatoria está dirigida a duplas de académicos y/o académicas con proyectos vigentes pertenecientes a la FFCCAA de la UES y a Favet de la Universidad de Chile, que tengan interés en desarrollar investigación colaborativa bilateral entre ambas instituciones.

La colaboración suscrita entre la UES y Favet propende el fortalecimiento y la cooperación entre las instituciones de investigación y empresas participantes en proyectos de investigación de ambos países en el campo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, y reconoce los beneficios derivados de una estrecha cooperación entre ambas instituciones.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 29 de julio hasta el 13 de septiembre de 2024. El fallo del concurso se dará a conocer en los meses de octubre o noviembre de este año. Las bases y formulario de postulación estarán disponibles en el sitio web de Favet. Así como las condiciones de postulación a este nuevo fondo de DIFavet que deben ser leídas con atención. 

Ante cualquier consulta, escribir al correo de la Dirección de Investigación de Favet difavet@uchile.cl

 

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.