Ley n° 21.020

El CGAB de Favet desarrolla con éxito la I° Jornada Nacional sobre Innovación Municipal para la Tenencia Responsable

CGAB desarrolla I° Jornada de Innovación Municipal de Tenencia Responsable

La jornada contó con un público de más de 300 personas, entre quienes asistieron presencialmente y quienes siguieron el evento mediante streaming. En total, se expusieron ocho proyectos municipales enfocados en el cumplimiento de la Ley nª21.020.

El Centro de Gestión Ambiental de Favet (CGAB) llevó a cabo la I° Jornada Nacional sobre Innovación Municipal para la Tenencia Responsable, que consistió en la exposición de proyectos educativos en torno a la Ley n°21.020, cada uno de ellos liderados por médicos veterinarios y veterinarias que cumplen sus funciones en municipalidades a lo largo de Chile.

En la ocasión, dieron cuenta de sus iniciativas los y las representantes de las municipalidades de Calama, Pudahuel, San Antonio, Estación Central, Lo Prado, Salamanca, Olmué y Ancud.

“Estamos muy felices ya que logramos conocer experiencias de todo el territorio nacional, sembrando así el inicio de un espacio de colaboración entre instituciones que queremos mantener en el tiempo. De esta forma damos cumplimiento al rol de la Universidad de Chile en la promoción de políticas públicas de impacto para el beneficio de personas, animales y el ecosistema de nuestro país”, señaló la Dra. Valeria Rojas, directora del CGAB.

Además de los municipios expositores, hubo otras 130 municipalidades que siguieron cada detalle del evento de forma presencial y online, lo que refleja el éxito de la jornada en cuanto a socialización de experiencias y realidades.

“La jornada dejó en evidencia el gran compromiso y la creatividad de los equipos municipales para diseñar e implementar estrategias de tenencia responsable adaptadas a las realidades de sus territorios. También quedó claro que, pese al interés de los equipos por seguir formándose y contar con apoyo técnico para desarrollar proyectos, estos avances dependen directamente de la disponibilidad presupuestaria, tanto municipal como del Estado central. Para fortalecer la gestión comunal se requieren más profesionales veterinarios, mayor cobertura de control reproductivo y capacidad operativa para ejecutar proyectos de impacto sostenido”, complementó el Dr. Rodrigo Morales, profesional del centro.

Entre las iniciativas que más llamaron la atención se encuentra “Yo soy para siempre”, desarrollada por la Municipalidad de San Antonio y difundida a través de la mirada de Panchito, un perro rescatado de la calle y que hoy es el portavoz oficial de la campaña, que tiene como objetivo fomentar desde la primera infancia la comprensión de los cuidados y responsabilidades que implica convivir con una mascota.

“La incorporación de Panchito como figura de la campaña ha generado un impacto muy positivo, ya que facilita el vínculo humano–animal y se convierte en un recurso cercano para el aprendizaje de los estudiantes. Durante las charlas y talleres se aprecia un ambiente más tranquilo y receptivo. La presencia de Panchito ayuda a que los niños y niñas mantengan la atención e interactúen con mayor interés. En definitiva, Panchito no solo representa el mensaje de la campaña, sino que también actúa como un educador emocional que permite que los contenidos se transmitan de manera más cálida, directa y significativa”, destacó Alex Calderón, encargado del Departamento de Salud Pública y Zoonosis de la Municipalidad de San Antonio.

Con tal de seguir apoyando este tipo de iniciativas, el CGAB llevará a cabo una serie de diplomados y cursos especializados, orientados a fortalecer las capacidades de fiscalización de la Ley nª 21.020 por parte los equipos municipales, así como la creación de una red de tenencia responsable que permita compartir iniciativas destacadas y facilitar su replicación en otras comunas.

La I° Jornada Nacional sobre Innovación Municipal para la Tenencia Responsable contó con el patrocinio de la ONG Humane World for Animals y el Laboratorio Ngenlab. Además del auspicio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y el Colegio Médico Veterinario de Chile.

 

 

Últimas noticias

Aniversario UCHILE

Dra. Nicole Butto: Mejor Docente de Pregrado

El reconocimiento, que se entrega año a año, tomó en consideración la opinión del estudiantado. “Que los estudiantes te recuerden y consideren el esfuerzo que una pone en las clases, se agradece”, comentó la Dra. Butto.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.