Vinculación con el Medio

Lleno total en Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2024

Lleno total en Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2024

El espacio organizado por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio reunió más de 20 organizaciones públicas privadas y diferentes equipos de la facultad en torno al desarrollo y el futuro profesional de estudiantes, egresadas y egresados de Medicina Veterinaria. Una vez más, la convocatoria superó las expectativas con más de 600 personas inscritas.

Con innovaciones en la logística, ubicación y organización de desarrolló la quinta versión del Gran Encuentro Laboral y de Prácticas de Favet. El encuentro que se ha transformado en una tradición dentro de la comunidad educativa que espera cada año la oportunidad de acercarse al sector público y productivo en un mismo espacio, para conocer la oferta laboral y las posibilidades de desarrollo profesional en las diferentes áreas de la Medicina Veterinaria.

Paula Cabrera, psicóloga especialista en gestión de carrera y competencias profesionales, dictó una charla con importantes consejos para la inserción al mundo laboral, desde el reconocimiento de fortalezas y el autoconocimiento para detectar la oferta de valor que tiene una persona respecto a sus competencias para un trabajo, hasta activación de redes sociales como Linkedin para potenciar el currículum.

La diversidad de organizaciones públicas, privadas y gremiales dieron cuenta, una vez más, de la versatilidad de la carrera de Medicina Veterinaria y el gran abanico de oportunidades laborales que tienen los egresados y egresadas de la Universidad de Chile.

Desde el sector público participaron el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad de los Alimentos (ACHIPIA).

El ámbito gremial también estuvo presente a través del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) y su Consejo Regional Metropolitano, y con la Agrupación de Médicos Veterinarios Vinculados a la Acuicultura (MEVEA). La Fundación Superación de la Pobreza aprovechó la oportunidad para difundir sus proyectos de Servicio País.

Para mostrar todo su potencial productivo estuvieron los equipos de las empresas privadas Bioparque Buin Zoo, Superzoo, Purina, Animal Care, Ludipek, Drag Pharma, Royal Canin, Nutringen, PROA, AquaChile, Grupo Mor, División Pet Care de Carozzi y Agrosuper.

Por último, y como novedad de este año, directamente desde Estados Unidos estuvo Swineworks (próximamente Aurora International), una agencia de reclutamiento internacional del área agropecuaria que cuenta con una importante cartera de clientes en el país de América del Norte.

Revisa el video: 

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.