Vinculación con el Medio

Lleno total en Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2024

Lleno total en Gran Encuentro Laboral y de Prácticas Favet 2024

El espacio organizado por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio reunió más de 20 organizaciones públicas privadas y diferentes equipos de la facultad en torno al desarrollo y el futuro profesional de estudiantes, egresadas y egresados de Medicina Veterinaria. Una vez más, la convocatoria superó las expectativas con más de 600 personas inscritas.

Con innovaciones en la logística, ubicación y organización de desarrolló la quinta versión del Gran Encuentro Laboral y de Prácticas de Favet. El encuentro que se ha transformado en una tradición dentro de la comunidad educativa que espera cada año la oportunidad de acercarse al sector público y productivo en un mismo espacio, para conocer la oferta laboral y las posibilidades de desarrollo profesional en las diferentes áreas de la Medicina Veterinaria.

Paula Cabrera, psicóloga especialista en gestión de carrera y competencias profesionales, dictó una charla con importantes consejos para la inserción al mundo laboral, desde el reconocimiento de fortalezas y el autoconocimiento para detectar la oferta de valor que tiene una persona respecto a sus competencias para un trabajo, hasta activación de redes sociales como Linkedin para potenciar el currículum.

La diversidad de organizaciones públicas, privadas y gremiales dieron cuenta, una vez más, de la versatilidad de la carrera de Medicina Veterinaria y el gran abanico de oportunidades laborales que tienen los egresados y egresadas de la Universidad de Chile.

Desde el sector público participaron el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad de los Alimentos (ACHIPIA).

El ámbito gremial también estuvo presente a través del Colegio Médico Veterinario (Colmevet) y su Consejo Regional Metropolitano, y con la Agrupación de Médicos Veterinarios Vinculados a la Acuicultura (MEVEA). La Fundación Superación de la Pobreza aprovechó la oportunidad para difundir sus proyectos de Servicio País.

Para mostrar todo su potencial productivo estuvieron los equipos de las empresas privadas Bioparque Buin Zoo, Superzoo, Purina, Animal Care, Ludipek, Drag Pharma, Royal Canin, Nutringen, PROA, AquaChile, Grupo Mor, División Pet Care de Carozzi y Agrosuper.

Por último, y como novedad de este año, directamente desde Estados Unidos estuvo Swineworks (próximamente Aurora International), una agencia de reclutamiento internacional del área agropecuaria que cuenta con una importante cartera de clientes en el país de América del Norte.

Revisa el video: 

Últimas noticias

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.

Docencia

Nuevos ascensos para Favet en la Carrera Académica U. de Chile

La Comisión Superior de Evaluación Académica ratificó el ascenso de categoría de dos académicos de la Facultad en la Carrera Académica Ordinaria de la Universidad de Chile en su sesión N°10/2025 y hoy se formalizó en el Consejo de Facultad, presidido por el Dr. Pedro Ábalos, como Decano (S) de Favet.

Investigación

Favet colabora en proyecto sobre coccidiosis aviar con INTA Argentina

La Dra. Galia Ramírez, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, formó parte del Microsimposio de Coccidiosis Aviar realizado en Buenos Aires, Argentina, para presentar los avances obtenidos en el proyecto FONTAGRO desarrollado en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).