Vinculación con el medio

Un completo éxito: así se vivió el VIII One Health Day en Favet

Un completo éxito: así se vivió el VIII One Health Day en Favet

El evento de conmemoración contó con un gran marco de público y un destacado grupo de exponentes, entre ellos, especialistas e investigadores de nuestra facultad, además de representantes de las empresas auspiciadoras.

One Health Day tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de construir un cambio cultural a nivel mundial en cómo son evaluados y encarados los nuevos desafíos de la salud de seres humanos, animales y medio ambiente.

Este año, el encuentro organizado por el equipo del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet se centró en el desarrollo de la industria avícola y el enfoque “Una Salud”. Para ello, se presentaron charlas de especialistas y destacadas instituciones, entre ellas Agrosuper, Chilecarne, MSD, Colmevet, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID) y Amevea.

Como empresa llevamos una trayectoria larga con Favet. Y para nosotros es muy importante participar de un evento así, ya que nos permite transmitir nuestro trabajo a una instancia que cobra mucha relevancia”, señaló Mauricio Arias, subgerente de Sanidad de Aves de Agrosuper, quien brindó la charla ‘Producción sustentable en la avicultura: experiencias y desafíos’.

María Ignacia Apel, representante técnico y comercial de MSD, destacó la labor que han realizado en torno a este concepto. “Para MSD es clave desarrollar el enfoque de Una Salud, ya que trabajamos con distintas especies. Es por ello que contamos con un equipo de One Health y la idea es resaltar la importancia del concepto en este tipo de actividades”, afirmó.

La tradición One Health de Favet

La octava versión del evento One Health Day de Favet es una de las tantas iniciativas que ha tomado nuestra facultad para resaltar la importancia de este enfoque.

Ya sea a través de investigaciones Fondecyt o colaborando con el mundo privado, especialistas de nuestra institución realizan aportes constantes para llevar a la práctica el concepto Una Salud.

Nosotros contamos con un programa junto a la facultad, enfocado en luchar contra la resistencia antimicrobiana, que es un tema en el cual llevamos mucho tiempo. En el último tiempo hemos realizado estudios en conjunto. Gracias a ello, nuestra empresa ha ido disminuyendo el uso de antimicrobianos, lo que nos permite status de seguridad para humanos y animales”, explica Carolina Larraín, encargada de Sanidad Avícola de Chilecarne.

La Agrupación de Médicos Veterinarios Especialistas en Avicultura y Patología Aviar (Amevea), también fue parte de la jornada. Maximiliano Barra, presidente de la organización, remarcó la calidad del evento. “Para nosotros es muy grato participar en esta tradición de Favet que lleva tantos años, y hoy lo veo que tiene mucha asistencia, además de temas variados. Es muy importante para Amevea, ya que la instancia que nos compete, que es la industria pecuaria, no está exenta del foco One Health”, sostuvo.

Esta versión contó con el auspicio de: Agrosuper, Chilecarne, MSD, Colmevet, ANID y Amevea.

Últimas noticias

Vinculación con el medio productivo

Delegación Favet participa en reconocida feria avícola internacional

El Dr. Héctor Hidalgo, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), y la egresada Macarena León asistieron al International Production & Processing Expo (IPPE), el encuentro anual de la industria avícola, cárnica y de alimentos balanceados más grande del mundo en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos.

Formación académica

Fondo FIDOP permite crear sala de recuperación postcirugía en Favet

Un equipo de especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) se adjudicó el Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado (FIDOP), que convoca la Universidad de Chile para fomentar la investigación y/o innovación sobre las propias prácticas docentes, considerando distintas disciplinas y profesiones.