Protección animal

Especialista Uchile entrega consejos para cuidar a las mascotas durante la ola de calor

Consejos Favet para cuidar a las mascotas durante la ola de calor

La doctora Sonia Anticevic, académica del Departamento de Ciencias Clínicas Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, señaló que la respiración agitada es una señal de que nuestros perros o gatos están teniendo un shock de calor y recomendó, para evitarlos, alimentos y líquidos muy helados, mojarlos con regaderas y, especialmente, no cortarles el pelo.

Los expertos advierten que los termómetros podrían alcanzar los 39° en esta nueva ola de calor, un fenómeno que se repetirá durante el verano en el país y donde no solamente los humanos sufrimos, también nuestros animales de compañía.

La doctora Sonia Anticevic Cáceres, académica del Departamento de Ciencias Clínicas Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) de la Universidad de Chile, señala que lo primero es identificar si mi perro o gato está sufriendo un shock de calor y, de ocurrir, “lo primero que vamos a ver en las mascotas es que hay un aumento en la frecuencia respiratoria, lo que se llama taquipnea, ¿por qué? porque fisiológicamente el intercambio de temperatura se genera por las vías aéreas, en especial, la lengua, también por los cojinetes o por las orejitas, entonces lo que vamos a ver es que va a estar respirando agitadamente, en momentos muy rápido, agitado y rápido”.

Si veo que mi mascota está sufriendo un shock de calor, lo que debo hacer, explica la académica, es “llevarlo a un lugar donde la temperatura esté más controlada, en lo posible, si hay un aire acondicionado o tener cerca hielo como para aplicarle en ciertas zonas corporales, por ejemplo, las patitas. Ofrecerle agua con hielo, mantas refrescantes o ice pack y así que comience a bajar la frecuencia respiratoria”

¿Y qué debemos hacer para ayudarlos para no llegar a un shock de calor? La especialista en dermatología y medicina de animales pequeños respondió dudas para sobrevivir al verano:

- ¿Cortarle o no el pelo a los animales de compañía?

La evidencia científica hoy en día señala que el pelo protege de las altas temperaturas, es decir, sirve como un aislante hacia las temperaturas altas, entonces, no se recomienda cortarles el pelo, a ninguna raza, en época de calor, no se recomienda, es realmente una falta información muchas veces que te recomienden que se le corte el pelo, porque hay mucha evidencia de que no debiéramos rapar a las mascotas.

- ¿Algún alimento les ayuda a nuestras mascotas a bajar la temperatura?

Hay alimentos que ayudan con el calor, incluso hoy en día hay helados para perros que están fabricados sin azúcar, tal vez uno mismo lo podría fabricar con un caldo de hueso o alguna fruta que no sea tan dulce, helados caseros o cubitos de hielo con algún sabor. También algún jugo de fruta para para ayudarles a bajar la temperatura. De todas formas, igual tener agua disposición con cubos de hielo es súper bueno.

- ¿Dejo que mis perros o gatos se bañen en la piscina?

La recomendación es que las piscinas estén cercadas, las mascotas en oportunidades no tienen tanta capacidad de flotación y, a veces, pueden ahogarse, por lo tanto, lo ideal es que, si yo quiero refrescar a mi mascota, puede ser con un regador que echen agüita, estor rociadores que tiran agua o incluso hoy en día venden piscinas pequeñitas para las mascotas y que tienen unos arcos en que tiran agua fría todo el rato, ese tipo de piscina especiales para perros son fantásticas.

- ¿Existen bloqueadores para mascotas?

Hay un bloqueador especial para perritos y gatitos que se llama Pet it bloqueador, está hecho para mascotas y cumple con todos los requisitos para la piel de las mascotas, así que se puede usar en forma muy segura, varias veces en el día, sobre todo gatitos o perros que tengan la piel de color blanco, también en el cojín nasal o en la nariz. Por lo mismo, cuando son de color blanco, hay más posibilidades de que tengan enfermedades de base autoinmune como el lupus discoide eritematoso en los perros, entonces el factor de radiación ultravioleta es importante en las mascotas y podemos prevenirlo con el uso de bloqueadores especiales para perros y para gatos.

- ¿A qué horas puedo sacar de paseo a mis compañeros animales?

Se pueden quemar los cojinetes, así que no se debe sacar a las mascotas a la hora de máximo calor porque la temperatura que se registra en el cemento son temperaturas que causan quemaduras, por lo tanto, hay que evitar que salgan a pasear a las horas de más calor, esperar la tarde, después de las 19:00 u 20:00 horas, ahí recién sacarlas a pasear o temprano en la mañana.

Últimas noticias

Salud Pública

Especialista Favet entrega claves para el consumo seguro de carne

Con la llegada de las Fiestas Patrias en Chile, el consumo de carne se dispara en fondas, reuniones familiares y celebraciones en todo el país. Asados, empanadas y anticuchos lideran las preferencias del menú, pero hay que tomar ciertas consideraciones al momento de prepararlos. Médicos Veterinarios y Veterinarias cumplen un rol clave para asegurar la inocuidad alimentaria, previniendo enfermedades transmitidas por alimentos y garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones a la mesa.

Investigación

Estudio Favet podría mejorar vacunación para prevenir distemper canino

El estudio de Naomi Ariyama, estudiante del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la Universidad de Chile, bajo la tutela del Dr. Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), demostró que el virus de distemper canino en Chile es genéticamente diverso y que la vacunación es una herramienta fundamental como protección contra la enfermedad.

Importaciones trasandinas

Analizan impacto de la suspensión de importación de carne argentina

La decisión la tomaron las autoridades chilenas luego que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trasandino autorizara el traslado de carne con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Los académicos Pedro Ábalos, Giorgio Castellaro y Jorge Berríos analizan el fenómeno y aseguran que no afectará el abastecimiento de carne, aunque aseguran que como cada septiembre por fiestas patrias, los precios subirán.

En Nutrición y Alimentación

Centro de Investigación de Mascotas a la vanguardia en bienestar

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile reinauguró el Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de Mascotas (CINAM), un espacio certificado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA) en bienestar animal, lo que garantiza que todas sus actividades se desarrollan con los más altos estándares bioéticos y científicos.