Vinculación internacional

Destacada participación de Favet en visita oficial de autoridades de la OMSA

Destacada participación de Favet en visita oficial de autoridades de OMSA

La Dra. Emmanuelle Soubeyran, directora general, y el Dr. Francisco D’Alessio, representante regional de las Américas, de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) realizaron una gira en nuestro país organizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con una agenda en la que participaron activamente diferentes equipos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile.

El Dr. José Manuel Yáñez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, y la Dra. Javiera Cornejo, como profesora titular y directora ejecutiva del Centro de Referencia Center for Antimicrobial Stewardship in Aquaculture (CASA) de la OMSA, estrecharon los vínculos con la organización internacional más importante para el ámbito veterinario a través de diferentes reuniones sostenidas con sus autoridades.

En Puerto Varas se dio firma a la actualización del convenio entre el Centro de Referencia CASA y el Consejo del Salmón, donde se consolidó la alianza público-privada y académica para apoyar los lineamientos estratégicos directamente con la Oficina Regional de las Américas de la OMSA. Oportunidad en la que estuvieron presentes Dra. Emmanuelle Soubeyran y el Dr. Francisco D’Alessio, quieren valoraron esta colaboración.

“Esta alianza refleja nuestro compromiso con el desarrollo de una acuicultura sostenible y basada en evidencia científica. Desde la Universidad de Chile, y a través del trabajo de Favet y del Centro de Referencia CASA, buscamos aportar a una estrategia que pueda guiar el trabajo en la región bajo los lineamientos de la OMSA, fortaleciendo la cooperación internacional y el rol técnico de nuestros profesionales en temas clave como el uso responsable de antimicrobianos y el bienestar animal”, sostuvo el Dr. José Manuel Yáñez, decano de Favet.

Por su parte, la Dra. Javiera Cornejo destacó que “como Centro de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal, CASA, a través de la firma de la renovación del convenio con el Consejo del Salmón el día de hoy, nos comprometemos a trabajar en una estrategia de sanidad para la acuicultura para la región de la mano de la Oficina Regional de la OMSA, estableciendo lineamientos que nos impulsen a trabajar en pos de una acuicultura sostenible”.

La agenda de la Dra. Soubeyran contempló una participación en la sesión plenaria del World Dairy Summit 2025, un evento que reúne a expertos técnicos, académicos y líderes de la industria láctea de más de 60 países, con el objetivo de abordar los principales desafíos del sector a nivel global. Favet estuvo presente en charlas y actividades de networking, lo que permitió conocer los avances, desafíos y necesidades del rubro lácteo tanto a nivel nacional como internacional.

En el mundo, la OMSA cuenta con una red de 270 Laboratorios de Referencia y 80 Centros Colaboradores en todo el mundo. El CASA se ha destacado en la región de las Américas, desde su creación en el año 2022, como el primero especializado en productos veterinarios para animales acuáticos. Su trabajo se centra en el uso racional y seguro de antimicrobianos, la preservación de su eficacia, la prevención de residuos por sobre los límites establecidos, el fortalecimiento de sistemas de vigilancia y la generación de información científica que apoye la toma de decisiones.

La Dra. Javiera Cornejo, en una reunión exclusiva con los centros de referencia de Chile, tuvo la oportunidad de presentar a las autoridades de la OMSA los avances del CASA en su plan de trabajo estructurado en torno a los ejes de normas, fortalecimiento de capacidades y resiliencia. Sobre este último, destacó que su equipo ha elaborado tres versiones de manuales de buenas prácticas y ha tenido una activa participación en seis ediciones del Diplomado en Buenas Prácticas en el Uso de Fármacos en la Salmonicultura, contribuyendo a la especialización del sector.

"Nuestro centro prioriza el asesoramiento a los países de las Américas sobre el uso seguro y responsable de antimicrobianos, la prevención de residuos en los alimentos, el fortalecimiento de la vigilancia de la resistencia bacteriana y la cooperación internacional a través de información científica y redes con otros Centros Colaboradores de la OMSA", señaló la Dra. Javiera Cornejo, quien estuvo acompañada de una comitiva de los laboratorios de Farmacología Veterinaria (Farmavet) e Inocuidad de los Alimentos (Inocuivet) y del Center for Research and Innovation in Aquaculture (CRIA).

Al respecto, la Dra. Soubeyran valoró lo que ha hecho el CASA, enfatizando en que “la OMSA no existe sin sus centros colaboradores, sin la expertise de sus laboratorios de referencia. La red es nuestra fortaleza, todo lo que ustedes hacen es de gran utilidad y su trabajo debe estar al servicio de los estados miembros”. En el encuentro estuvo acompañada por el Dr. D'Alessio y la Dra. Alicia Gallardo, presidenta de la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos de la organización e investigadora senior del equipo de la Universidad de Chile.

 

En la última jornada de su visita, la directora general de la OMSA dictó una charla magistral, liderada por el SAG, sobre el funcionamiento de la organización y la relevancia que tiene la sanidad animal para la sostenibilidad, la seguridad alimentaria, el cambio climático y tantos otros desafíos que enfrenta la humanidad, poniendo énfasis en el enfoque Una Salud.

En el evento participaron representantes de diferentes equipos de Favet: de sus laboratorios Farmavet, Inocuivet, Parasitología y Enfermedades Parasitarias (Parasitovet), Hematología (Hematofavet) y de Genómica Acuícola; de la Unidad de Epidemiología Veterinaria (Epifavet); y de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio.

Para cerrar la agenda, la Dra. Emmanuelle Soubeyran y el Dr. Francisco D’Alessio visitaron el Departamento de Laboratorios y Estaciones Cuarentenarias Agrícola y Pecuaria del SAG, en el sector de Lo Aguirre de la comuna de Pudahuel; recorrido en el que participaron el Dr. Aldo Maddaleno y Catalina Fuentes en representación del CASA, a quienes se les hizo entrega de la medalla oficial de la OMSA.

Últimas noticias

Vinculación internacional

Destacada participación de Favet en visita oficial de autoridades de OMSA

La Dra. Emmanuelle Soubeyran, directora general, y el Dr. Francisco D’Alessio, representante regional de las Américas, de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) realizaron una gira en nuestro país organizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con una agenda en la que participaron activamente diferentes equipos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile.