El Laboratorio Microvet estuvo presente en el curso “Diagnóstico de Laboratorio de Mecanismos de Resistencia en Bacilos Gram Negativos”, organizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y el Consorcio Austral de Resistencia Bacteriana (Carba). En la actividad participaron la jefa del laboratorio, Beatriz Escobar, y su analista, María Paz Ríos.
Este curso combinó actividades teóricas y prácticas enfocadas en los principales desafíos de la microbiología frente a la resistencia antimicrobiana, ofreciendo una actualización valiosa en metodologías diagnósticas de mecanismos de resistencia a los antimicrobianos.

La jornada también contó con la destacada participación de expertos de gran trayectoria, como el Dr. Germán Esparza (Pontificia Universidad Javeriana), el Dr. Gustavo Saint-Pierre (bioMérieux), el TM. Sebastián Cifuentes (Centro de Referencia y Diagnóstico Médico), la Dra. Dona Benadof (Hospital de Niños Roberto del Río) y el Dr. Juan Carlos Hormázabal (Instituto de Salud Pública), quienes compartieron sus conocimientos sobre diagnóstico fenotípico y molecular de betalactamasas, técnicas rápidas de detección y vigilancia de carbapenemasas, y avances en los programas de optimización de antimicrobianos (PROA). Su aporte resultó fundamental para comprender cómo los mecanismos de resistencia bacteriana impactan de manera transversal en la medicina humana y veterinaria.
“Para Microvet, participar en estas instancias formativas refuerza que el abordaje de la resistencia antimicrobiana debe enmarcarse en el concepto Una Salud (One Health), entendiendo que la salud humana, la salud animal y la salud ambiental están estrechamente relacionadas. La vigilancia de los mecanismos de resistencia en medicina veterinaria no solo protege a los animales de producción y compañía, sino que también contribuye directamente a la seguridad alimentaria, la salud pública y la sostenibilidad de los sistemas productivos”, señaló Beatriz Escobar, jefa del laboratorio.

En concordancia con este compromiso, Microvet ha incorporado los equipos Vizion™ y AIM™ de la plataforma Sensititre, convirtiéndose en el primer laboratorio veterinario de Chile en contar con esta tecnología de última generación. Esta adquisición permitirá realizar análisis de susceptibilidad antimicrobiana con un estándar de precisión y calidad excepcional, alineado con las guías internacionales, fortaleciendo su rol en la vigilancia de la resistencia antimicrobiana y en la generación de información crítica para la toma de decisiones en salud animal y salud pública.

