Postgraduate Summer School 2021: conoce los cursos para doctorado en inglés sobre temáticas de investigación

Postgraduate Summer School 2021: conoce los cursos para doctorado

Campus Sur de la Universidad de Chile tiene preparados cuatro cursos para estudiantes de doctorado, nacionales e internacionales, para su versión 2021, que será totalmente en línea. El plazo para inscribirse es hasta el 27 de diciembre de 2020.

El profesor Óscar Peralta, académico del Departamento de Fomento de la Producción Animal de Favet, está a cargo del curso “Biotecnología Reproductiva y Regenerativa de Animales Domésticos y Silvestres”, que se desarrollará durante el mes de enero de 2021, los días martes y jueves.

“El curso de biotecnología reproductiva y regenerativa está enfocado en una actualización y líneas de investigación de gametos, embriones; y en la biotecnología reproductiva en células troncales y sus aplicaciones en reproducción y medicina de animales”, detalló el profesor Peralta.

Los cursos del Summer School 2021 de Campus Sur están abiertos para estudiantes de doctorado nacionales e internacionales y están diseñados en inglés para reforzar este idioma como medio de aprendizaje en temáticas de investigación.

“Apunta a internacionalizar los programas de doctorado mejorando el nivel de inglés de las y los estudiantes”, añadió el profesor Peralta, destacando que estos cursos también tienen por objetivo generar redes de colaboración entre los participantes nacionales y extranjeros.

Las inscripciones para el Summer School 2021 se extenderán hasta el 27 de diciembre de 2020 para los cuatro cursos que comprenden temáticas importantes relacionadas con la agricultura, el medio ambiente, las ciencias animales, la biotecnología, la bioquímica, la nanotecnología y los sistemas alimentarios.

Para el curso dirigido por el profesor Peralta, se contará con la participación de profesores de reconocidas universidades extranjeras de Edimburgo, Suecia y Estados Unidos. Asimismo, todos los cursos del Summer School 2021 serán dirigidos por destacados expertos nacionales e internacionales.

Los cuatro cursos del Summer School 2021 de postgrado son:

  • Nanotechnology in Agriculture and the Environment
  • Postharvest physiology of perisables plant products
  • Reproductive and Regenerative Biotechnology in domestic and wild animals
  • Trends in Food Bioactives: Discovering research lines and international exchange opportunities

Toda la información sobre los cursos, plan de estudios y plazos de postulación está disponible en la página web www.summerschool.uchile.cl

Últimas noticias

Desarrollo rural

Universidad de Chile alista su Semana Campesina 2025

Bajo el lema "Trayectorias y Resistencias en la Ruralidad", se llevará a cabo una nueva Semana Campesina entre el sábado 18 y viernes 24 de octubre para conocer voces y experiencias ante el despoblamiento campesino de las zonas rurales y reflexionar sobre sus causas, consecuencias y construir esperanzas.

Vinculación con el Medio

Favet y Veterquimica investigan uso de 'minerales orgánicos' en aves

Especialistas de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Favet), junto al área técnica de Nutrición de Veterquimica, están desarrollando un estudio sobre el efecto de la inclusión de 'minerales orgánicos' en la dieta de aves ponedoras. En el marco de este proyecto, la facultad recibió la donación de 140 aves en etapa de pre-postura.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol que inhibe células de cáncer

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.