Primer Concurso de Salto Ecuestre

Primer Concurso de Salto Ecuestre

Inauguración oficial de la Escuela de Equitación, el día 23 y 24 de Octubre partir de las 12:30 hrs. Donde se realizará el corte de cinta

 

El Decano de la Facultad, Dr. Héctor Alcaíno Contador, tiene el agrado de invitarles a la inauguración de la Escuela de Equitación de la Facultad de Cs. Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, evento a realizarse el día viernes 23 y sábado 24 de octubre de 2009, comprendiendo las siguientes actividades:


Día viernes 23 de octubre:
Inauguración oficial de la Escuela de Equitación, a partir de las 12:30 hrs. Donde se realizará el corte de cinta respectivo, además se hará una muestra de trabajo práctico a caballo por parte del Primer Equipo Representativo de la Escuela de Equitación de la Facultad.


Día sábado 24 de octubre:
Primer Concurso de Salto Ecuestre - 2009, organizado por la Escuela de Equitación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Donde habrá una serie de actividades relacionadas, tales como:


- Visitas guiadas a "Mundo Granja", que es un centro de cuatro hectáreas estructurado bajo un escenario natural, con características propias de un predio agrícola.


- Taller de Cultura Mapuche, realizado por la persona de la Asociación Indígena Tain Adkin.


- Acceso a los Hospitales Clínicos Veterinarios de Equinos y Animales Pequeños.


- Venta de artículos ecuestres, arte relacionado, servicios gastronómicos, entre otros.


- Paseos en Pony para niños.


Todos estos servicios son gratuitos, dejando abierta la invitación para usted y tu familia, además de todos quienes quieran unirse a este gran proyecto.

 

 

 

 

 

Comida
Comida
Comida

Últimas noticias

En Mundo Granja

Día de los Patrimonios: Encuentro intercultural en Favet

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile abrió sus puertas para recibir a la comunidad los días sábado 27 y domingo 28 a un encuentro con la Asociación Taiñ Adkimn y, así, conocer más sobre la cultura mapuche, sus tradiciones y su historia.

Entre carreras de Medicina Veterinaria

UChile y UOH firman convenio entre carreras de Medicina Veterinaria

El intercambio de conocimientos, así como el trabajo conjunto en áreas de la docencia, la investigación, el desarrollo tecnológico y la vinculación con el medio son parte de los beneficios en que se traducirá el acuerdo que ratificaron el Rector de la UOH y el Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile.

Universidad de Chile Podcast

Expertas U de Chile entregan consejos para alimentar a las mascotas

Actualmente, en el mercado chileno existen múltiples alternativas enfocadas en la alimentación de nuestras mascotas. Por ello, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile entregan recomendaciones para una dieta balanceada y advierten qué productos pueden ser dañinos.

Organizado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (CICUA)

9° Coloquio CICUA reflexiona sobre la gripe aviar

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres. Actualmente en Chile existen 53 especies positivas de la enfermedad de acuerdo al Servicio Agrícola Ganadero, siendo necesario abordar los desafíos futuros en el marco de las investigaciones que contemplan animales.

Vinculación con el Medio

Exitoso taller de autocuidado a funcionarios de CESFAM de La Pintana

En el marco del proyecto “Faro Küme Felen: salud, educación y agroecología intercultural mapuche” se realizaron dos encuentros con funcionarios y funcionarias del Centro de Salud Familiar El Roble de la comuna de La Pintana para capacitarles sobre hierbas medicinales y cosmovisión mapuche desde el punto de vista del cuidado personal.