Colonias de Verano en Mundo Granja

Colonias de Verano en Mundo Granja


Un completo programa de actividades educativas para niños de entre 5 y 12 años ofrece el Programa Mundo Granja de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, a través de su iniciativa Colonias de Verano.

Talleres recreativos, labores de granja y huerto, piscina, cortometraje, además de actividades deportivas, educativas y de laboratorio, son sólo algunas de las acciones que los niños podrán realizar durante el mes de enero en las Colonias de Verano 2010 del Programa Mundo Granja.

La iniciativa tiene como objetivo ser una alternativa pedagógica y confiable para aquellos padres que trabajen y deseen brindarles a sus hijos unas vacaciones diferentes. El Programa, perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, realizará dos ciclos de colonias. El primero se extenderá del 3 al 15 de enero, mientras que el segundo ciclo se desarrollará entre el 17 y el 29 del mismo mes.

Los talleres se llevarán a cabo en el entorno natural que ofrece Mundo Granja, donde los niños podrán tener contacto directo con avestruces, ponys, cabras, patos, burros, alpacas, conejos, por nombrar algunas de las especies que alberga el programa. El trabajo en grupo y el compañerismo serán la clave de los distintos talleres, guiados por monitores con una vasta experiencia en el trabajo con escolares.

Las Colonias de Verano de Mundo Granja se realizarán en el predio ubicado al interior de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile, en Av. Santa Rosa 11735, comuna de la Pintana (se dispondrá de movilización desde el centro de Santiago).

El 1 de diciembre estarán disponibles los valores y horarios. Para mayor información contactarse al e-mail mundogranja@gmail.com o al 9785602- 9785601 - 9785600.

 

Logo Mungo Granja

Últimas noticias

Vinculación con comunidades locales

CGAB impulsa proyecto de observación de aves mediante app BuscAves

A través de una serie de jornadas teórico-prácticas desplegadas en distintos puntos del país, el proyecto “Conociendo a nuestros vecinos con plumas a través de la App BuscAves” invitó a niños, niñas, jóvenes y comunidades locales a mirar el mundo desde la perspectiva de las aves y sus vínculos con el paisaje, memorias, culturas y territorios.

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.