Mundo Granja visita Maipú, La Florida y Puente Alto

Mundo Granja visita Maipú, La Florida y Puente Alto

Animales de granja en exhibición, muestras itinerantes y una exposición de anatomía veterinaria, fueron algunas de las actividades que recorrieron desde el 13 de septiembre tres importantes comunas de la Región Metropolitana.


Más de 100 mil personas disfrutaron durante todo septiembre de "Mundo Granja", iniciativa de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET) que desde el año 2000 recorre distintas comunas de la región, constituyendo un interesante panorama al aire libre para adultos y niños.

Este año, las comunas de La Florida, Maipú y Puente Alto recibieron a miles de asistentes que no sólo pudieron interactuar y observar a los animales, sino que también conocer más sobre ellos gracias a la presencia de estudiantes de la misma facultad.

La muestra contó además con la participación de "Anatomía Animal", stand a cargo de estudiantes de veterinaria que presentó órganos y partes del sistema óseo de diversos animales. Junto a esto, los visitantes disfrutaron de otras actividades de esparcimiento como "Exposiciones Itinerantes", iniciativa de la Coordinación Metropolitana del Programa EXPLORA CONICYT que contempla un conjunto de muestras viajeras que tienen como objetivo acercar la ciencia de manera innovadora y atractiva.

Sobre la actividad, José Antonio Villarroel, Director del Programa Mundo Granja, expresó: "Todos los años hemos ido creciendo con esta actividad, llegando a estar presente en muchas comunas con gran éxito. Creo que la clave de esta iniciativa está en que es más que una muestra de animales, pues las personas pueden profundizar sus conocimientos gracias a la participación de los propios estudiantes de veterinaria quienes aportan con interesantes contenidos".

Mundo Granja culminó este pasado jueves 1 de octubre en la Plaza de Puente Alto.

 

                                                              

                        

                                                            

 

 

 

Dr. Santiago Urcelay, Dr. Fernando Fredes, Dra. Daniela Iragüen y Prof. Jose Villarroel
Dr. Santiago Urcelay, Dr. Fernando Fredes, Dra. Daniela Iragüen y Prof. Jose Villarroel

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.