Carrera de Medicina Veterinaria Acreditada por el período máximo a nivel Nacional e Internacional

Carrera de Medicina Veterinaria Acreditada a nivel Nacional e Internac

Acreditación 2011 - 2018 por CNA y Acreditación 2012 - 2018 por ARCUSUR

Contenta y orgullosa está toda nuestra comunidad  (docentes, estudiantes y personal de colaboración), por haber conseguido una vez más la acreditación nacional de su Carrera de Medicina Veterinaria por siete años, que es el maximo posible de obtener. 

Esta buena noticia la deseamos compartir con ustedes, ya que confirma la excelencia académica de nuestra institución, situandola una vez más como la mejor del país.

Para nuestra carrera es un orgullo recibir esta distinción, porque somos la única carrera de Mecidina Veterinaria del pías a la que otorga una reacreditación nacional de siete años (la primera la obtuvo el año 2004).

A la reciente reacreditación de la carrera de Medicina Veterinaria por 7 años, se suma la acreditación internacional otorgada por el sistema ARCU SUR, agencia de acreditación de carreras universitarias de los países del MERCOSUR.

En ambos procesos la Facultad recibió interesantes sugerencias por parte de los pares evaluadores, en aspectos que estando bien, deben profundizarse para que en el futuro se pueda seguir ofreciendo una calidad creciente en la formación de su estudiantado. 

También, es un reconocimiento a la entrega y delicación de sus académicos y a la calidad de sus estudiantes, que en nuestro caso son los mejores que optan por estudiar la Carrera de Medicina Veterinaria en Chile y que es gracias a su calidad y no a la propaganda mediática, que optan por incorporarse a nuestro plantel.

Este reconocimiento académico , tambien es para la Universidad de Chile así como para el país, ya que ésta es la única Escuela de Medicina Vetetinaria del Estado de Chile, por lo que la sociedad puede confiar que en ésta unidad académica se está ofreciendo una formación de alta calidad, que justifica plenamente los recursos financieros que el Estado le entrega, pudiendo ser calificada entre las mejores del continente.

 

         

 

 ......

Últimas noticias

Comunidad

Conoce el Departamento Académico de Favet que cambió de nombre

El Departamento de Fomento de la Producción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile cambió de nombre a Ciencia Animal respondiendo a los nuevos desafíos en bienestar animal, los efectos de la actividad pecuaria en el ambiente y la transición a sistemas productivos sostenibles bajo el enfoque Una Salud.

Salud animal

Especialista Favet advierte sobre particular amenaza a perros y gatos

La ingestión de objetos extraños es una de las urgencias médico veterinarias más comunes y peligrosas, con cachorros y gatitos como las víctimas más frecuentes. Existe una lista infinita de elementos, desde un simple calcetín hasta un cuesco de palta, que pueden acarrear consecuencias fatales para las mascotas. La prevención y la detección temprana son las herramientas clave para evitar un trágico desenlace.

Acuicultura

Favet presenta notables avances en la iniciativa trucha arcoíris

Como contraparte clave del proyecto, Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

Vinculación con la comunidad

El Roble desarrolla proyecto comunitario bajo enfoque Una Salud

Con el objetivo de proporcionar asistencia médica a las mascotas de aquellas residencias en situación de mayor necesidad, el Centro de Salud Veterinaria (CESAVE) El Roble, de Favet, junto al Centro de Salud Familiar (CESFAM), con el que colinda en la comuna de La Pintana, desarrollaron un proyecto bajo el concepto de Una Salud en el que participan activamente estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet). Una iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza con la reconocida organización internacional Humane World For Animals y la colaboración de empresas privadas como Zoetis, Ludipek y Carozzi.