¡Bienvenidos a la FAVET!

¡Bienvenidos a la FAVET!

Con una concurrida ceremonia, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias dio la bienvenida a los alumnos nuevos que iniciarán sus clases este lunes 19 de marzo.

Más 200 jóvenesllenos de expectativas e ilusiones, colmaron el auditorio de la FAVET. Ante ellos, las máximas autoridades de la facultad los recibieron y los motivaron a desarrollarse como futuros médicos veterinarios, como personas y como parte de una institución democrática, pluralista y equitativa.
"Los felicito por estar acá, ustedes tuvieron que superar diversas vallas para poder sentarse en este lugar y nosotros estamos muy orgullos de poder contar con los mejores estudiantes de medicina veterinaria del país, porque en la Universidad de Chile la calidad es el punto esencial de nuestro quehacer.", sostuvo el decano de la FAVET, Santiago Urcelay.
Por su parte, Luis Alberto Raggi, director de la Escuela de Pregrado, instó a los estudiantes a sumarse a una carrera de excelencia y a una comunidad educativa, a una red universitaria con actividades e inquietudes diversas, "somos como un país en miniatura, porque somos la Universidad Pública del país y en ese sentido somos representantes de la sociedad en su conjunto." destacó el director.
Los estudiantes muchos de ellos parados o sentados en la escalinata desbordando el auditorio escucharon atentamente cada una de las palabras de las autoridades y de los académicos.
La Secretaria de Carrera, Pilar Oviedo, ahondó en la identidad de los estudiantes de medicina veterinaria, "somos una comunidad muy especial", sostuvo y agregó "tenemos un sello muy distinto ya que nos caracteriza un gran afecto por los animales, un gran afecto por el medio ambiente; así que sean todos ustedes bienvenidos a esta comunidad".
El lunes 19 de marzo los 200 jóvenes llenos de ilusiones darán inicio a su formación universitaria. Este lunes 200 jóvenes comenzarán a hacer realidad su sueño. Sean todos muy bienvenidos!

 

 

 

 

 

Alumnas
Luis Macía y Raúl Muñoz "estamos contentos de estar acá, se cumplió nuestro sueño"
Luis Macía y Raúl Muñoz "estamos contentos de estar acá, se cumplió nuestro sueño"
Flor Olivares viene de Valparaíso e Ivette Aravena de la comuna de El Bosque.
Flor Olivares viene de Valparaíso e Ivette Aravena de la comuna de El Bosque.

Últimas noticias

Investigación

Especialista Favet analiza riesgo de la obesidad en cáncer de mascotas

El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, lidera una investigación sobre cómo el tejido graso podría estar jugando un rol clave en la resistencia a tratamientos contra el cáncer mamario en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.

Pandemia animal

Detectan transmisión entre mamíferos del virus influenza aviar H5N1

El virus de influenza aviar H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur. Así lo confirma un estudio liderado por el profesor Víctor Neira, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la U. de Chile y publicado en Nature Communications, donde se documenta por primera vez su transmisión entre mamíferos marinos y su expansión continental. El trabajo fue destacado por la editorial de la prestigiosa revista como lectura esencial y es considerado piedra angular para entender el brote en el Cono Sur. "Hoy hablamos de una panzootia con gran impacto en la vida silvestre, producción de alimentos y salud pública”, dice.

Epidemiología

Académico Favet integra grupo OMSA de vigilancia de influenza aviar

El Dr. Christopher Hamilton-West, académico del Departamento de Medicina Preventiva Animal de Favet, es el único especialista del continente que integra el Grupo Ad Hoc sobre Directrices para la Implementación de la Vigilancia de la Influenza Aviar en Pequeños Productores Avícolas en Contextos con Recursos Limitados, convocado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Internacional

Delegación surcoreana valora capacidades científicas del CASA

La Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile acogió la reunión entre el CASA y el NIFS, ambos centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este encuentro fue el primer paso para establecer una futura alianza científica enfocada en la acuicultura.